Improving productivity through the implementation of lean manufacturing and SLP Tools in a footwear SME
Descripción del Articulo
        En Perú, la falta de inversiones tecnológicas y capacitación contribuye a la baja productividad en la industria del calzado. Este estudio presenta un proyecto integral para mejorar la productividad de una Micro y Pequeña Empresa (MYPE) en esta industria, utilizando herramientas de Lean Manufacturing...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22984 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22984 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | En Perú, la falta de inversiones tecnológicas y capacitación contribuye a la baja productividad en la industria del calzado. Este estudio presenta un proyecto integral para mejorar la productividad de una Micro y Pequeña Empresa (MYPE) en esta industria, utilizando herramientas de Lean Manufacturing. La metodología incluye TPM para optimizar la distribución ineficiente de materiales, 5S para mejorar procedimientos y aprovechar espacios subutilizados, y SLP para corregir el desorden en las áreas de trabajo. Las pruebas piloto de 5S demostraron mejoras significativas, y la implementación de TPM busca prevenir accidentes y aumentar la eficiencia de los equipos. El resultado fue un incremento del 80% en la productividad general de la empresa, respaldado por evaluaciones económicas positivas, como un Valor Actual Neto (VAN) de 26,858.27 PEN, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 62%, un Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) de 2.39 años y una Relación Beneficio-Costo (B/C) de 2.27. En general, este enfoque integrado demuestra ser exitoso en elevar la eficiencia global de la empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            