Exportación Completada — 

Tamborileros: los niños y jóvenes que protestan

Descripción del Articulo

Un villancico clásico nos cuenta la historia imaginaria de un niño tamborilero que se presenta ante el recién nacido Jesús y le regala lo único que tiene: una serenata con su tambor. Quizás menos conocido sea el hecho de que –hasta finales del siglo XIX– niños y adolescentes acompañaban a los ejérci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Albertini Figueras, Javier
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio social
Jóvenes
Discriminación sexual contra la mujer
Social change
Young adults
Sex discrimination against women
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Un villancico clásico nos cuenta la historia imaginaria de un niño tamborilero que se presenta ante el recién nacido Jesús y le regala lo único que tiene: una serenata con su tambor. Quizás menos conocido sea el hecho de que –hasta finales del siglo XIX– niños y adolescentes acompañaban a los ejércitos marcando con el tambor el paso de las tropas que entraban en batalla. El repique también servía para comunicar las órdenes de los oficiales y, en algunos casos, cumplía la función de alentar a los soldados en momentos críticos de la contienda. Solo para tener una idea, en la guerra civil estadounidense (1861-1865) era común que los tamborileros fueran menores de 15 años, incluyendo al combatiente más joven, víctima fatal del conflicto: un chico de apenas 13 años. No hay forma de que hoy en día podamos defender esta barbaridad, pero sí nos da una idea del valor de los jóvenes cuando se comprometen en una causa. El ejemplo que dan con su arrojo, frecuentemente, lleva a que los mismos adultos dejen de lado su apatía y comiencen a actuar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).