Todo queda en familia

Descripción del Articulo

La educación es tanto un bien público como privado. Los países con niveles más altos de educación también son los más prósperos, seguros y pacíficos. Pero también es uno de los principales vehículos de movilidad social individual. Nuestro país no es una excepción y diversos estudios muestran que a m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Albertini Figueras, Javier
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza universitaria
Calidad de la educación
Finanzas personales
Universidades
University education
Quality of education
Personal finance
Universities
Perú
Descripción
Sumario:La educación es tanto un bien público como privado. Los países con niveles más altos de educación también son los más prósperos, seguros y pacíficos. Pero también es uno de los principales vehículos de movilidad social individual. Nuestro país no es una excepción y diversos estudios muestran que a más años de estudios, mayor es el ingreso percibido. Sin embargo, esta generalización obvia un hecho fundamental: el retorno a la inversión educativa depende fuertemente de dónde se estudia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).