La ciudad imposible

Descripción del Articulo

Históricamente hablando, Venecia ha sido permanentemente amenazada, desde los bárbaros que la obligaron a vivir confinada y los varios enemigos que tuvo a lo largo del tiempo. Nadie consiguió destruirla. Las actuales amenazas pasan por el cambio climático y el crecimiento de un aqua alta que podría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Di Tolla, Enrique
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Urbanismo
Venecia
Architecture
Urbanism
Venice
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Históricamente hablando, Venecia ha sido permanentemente amenazada, desde los bárbaros que la obligaron a vivir confinada y los varios enemigos que tuvo a lo largo del tiempo. Nadie consiguió destruirla. Las actuales amenazas pasan por el cambio climático y el crecimiento de un aqua alta que podría sumergirla definitivamente, y también por la sobreexplotación turística, que en el año 2019 registró cerca de setenta mil turistas diarios. Otro problema que espera solución es contrarrestar el éxodo de la población residente, que, debido a la incidencia del turismo y el elevado costo de vida, se ha reducido a casi un tercio de la que tenía hace cincuenta años. Esperemos que Venecia pueda sortear las amenazas actuales y que se mantenga por siempre con la belleza de una ciudad aparentemente imposible, que estará allí mientras las piedras con las que está hecha sigan mojándose con el agua de la laguna y una góndola se siga meciendo con una batiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).