De una familia respetada a una familia amada : tácticas de Storytelling en el caso Los Apellidos - San Fernando
Descripción del Articulo
Este trabajo busca analizar las tácticas del storytelling que utilizó la marca San Fernando en su relanzamiento con la campaña de ?Los Apellidos? en el año 2011, y la percepción del público objetivo a partir de las mencionadas tácticas. Cabe mencionar la diferencia entre el carácter genérico de la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/3634 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trademarks Positioning (Advertising) Communication strategies Estrategias de comunicación Marcas comerciales Posicionamiento (Publicidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Este trabajo busca analizar las tácticas del storytelling que utilizó la marca San Fernando en su relanzamiento con la campaña de ?Los Apellidos? en el año 2011, y la percepción del público objetivo a partir de las mencionadas tácticas. Cabe mencionar la diferencia entre el carácter genérico de la estratégica y las tácticas como maniobras puntuales de la campaña, las cuales se desprenden de dicha estrategia. La marca San Fernando se personificaba como un ingeniero de unos 65 años, exigente y que nunca le daba un abrazo a sus hijos (Klingenberger, 2013). Este fenómeno se dio luego de su relanzamiento, ya que San Fernando pasó de ser una marca respetada que garantizaba calidad, a ser también amada y a volverse parte de la vida de los consumidores. Es decir, San Fernando dejó de representar distancia y frialdad, para representar cercanía y calidez. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).