Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva
Descripción del Articulo
En el transcurso del periodo universitario y las prácticas pre profesionales, he adquirido diferentes conocimientos y aptitudes para el perfil adecuado de un ingeniero industrial. En el presente documento, se demostrará un correcto desenvolvimiento en la investigación y análisis para el estudio de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bread Flour Grapes Prefeasibility studies Industrial projects Pan Harinas Uvas Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RULI_dab7349a6c9c640d30936c84adeea089 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15607 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva |
title |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva Lazarte Rey, Christian Rodrigo Bread Flour Grapes Prefeasibility studies Industrial projects Pan Harinas Uvas Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva |
author |
Lazarte Rey, Christian Rodrigo |
author_facet |
Lazarte Rey, Christian Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montoya Barragán, Jorge Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazarte Rey, Christian Rodrigo |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Bread Flour Grapes Prefeasibility studies Industrial projects |
topic |
Bread Flour Grapes Prefeasibility studies Industrial projects Pan Harinas Uvas Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pan Harinas Uvas Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En el transcurso del periodo universitario y las prácticas pre profesionales, he adquirido diferentes conocimientos y aptitudes para el perfil adecuado de un ingeniero industrial. En el presente documento, se demostrará un correcto desenvolvimiento en la investigación y análisis para el estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta productora de pan con adición de harina de bagazo de uva, subproducto obtenido de la molienda para la obtención del vino. La presente investigación nos muestra la problemática que incrementa cada vez más, la cual se resuelve parcialmente con este proyecto, al mismo tiempo se establecerá la hipótesis científica, justificación objetiva y el marco que se detalla a profundidad en el primer capítulo. Para el desarrollo del capítulo dos, se realizó un estudio de mercado en el cual se establece la demanda adecuada a los parámetros dentro de la realidad peruana y mediante una estimación sin base de data histórica y encuestas de intención, intensidad y frecuencia de compra. En cuanto al capítulo tres, se evaluó que ciudad y provincia es más adecuada para desarrollar el proyecto. Estos parámetros fueron evaluados mediante un análisis de macro y micro localización por medio de una matriz de enfrentamiento. El tamaño de planta, capítulo cuatro, fue determinado por la relación tamaño de mercado. Debido a que, define la capacidad de producción con la se trabajará a lo largo de la vida útil del proyecto. En el capítulo cinco, se presenta toda la información técnica del proyecto desde la producción del producto hasta la disposición de planta final. Incluye, todos los requerimientos necesarios tanto tangibles como intangibles y finaliza con un plan de ejecución en un cronograma. Para el capítulo seis; se profundizó en una rigurosa estructura organizacional, administrativa y contable del proyecto para su posterior análisis en el capítulo 7. En relación al capítulo 7, se determinó la factibilidad (rentabilidad) del proyecto mediante la evaluación económica, financiera y de sensibilidad; además, de un análisis social para evaluar su impacto positivo en dicho aspecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T14:35:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T14:35:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lazarte Rey, C. R. (2021) Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15607 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/15607 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
identifier_str_mv |
Lazarte Rey, C. R. (2021) Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15607 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/15607 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/5/Lazarte_Instalaci%c3%b3n_planta_productora_harina.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/4/Lazarte_Instalaci%c3%b3n_planta_productora_harina.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/1/Lazarte_Instalaci%c3%b3n_planta_productora_harina.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cda18cba219821a81f5352884e57c7b6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 80a262d935730edaeb1fa6dea6f0447b 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 81ba18ccac5481e736faa224e707f0f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844709988792008704 |
spelling |
Montoya Barragán, Jorge AlfredoLazarte Rey, Christian Rodrigo2022-04-20T14:35:02Z2022-04-20T14:35:02Z2021Lazarte Rey, C. R. (2021) Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uva [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15607https://hdl.handle.net/20.500.12724/15607121541816En el transcurso del periodo universitario y las prácticas pre profesionales, he adquirido diferentes conocimientos y aptitudes para el perfil adecuado de un ingeniero industrial. En el presente documento, se demostrará un correcto desenvolvimiento en la investigación y análisis para el estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta productora de pan con adición de harina de bagazo de uva, subproducto obtenido de la molienda para la obtención del vino. La presente investigación nos muestra la problemática que incrementa cada vez más, la cual se resuelve parcialmente con este proyecto, al mismo tiempo se establecerá la hipótesis científica, justificación objetiva y el marco que se detalla a profundidad en el primer capítulo. Para el desarrollo del capítulo dos, se realizó un estudio de mercado en el cual se establece la demanda adecuada a los parámetros dentro de la realidad peruana y mediante una estimación sin base de data histórica y encuestas de intención, intensidad y frecuencia de compra. En cuanto al capítulo tres, se evaluó que ciudad y provincia es más adecuada para desarrollar el proyecto. Estos parámetros fueron evaluados mediante un análisis de macro y micro localización por medio de una matriz de enfrentamiento. El tamaño de planta, capítulo cuatro, fue determinado por la relación tamaño de mercado. Debido a que, define la capacidad de producción con la se trabajará a lo largo de la vida útil del proyecto. En el capítulo cinco, se presenta toda la información técnica del proyecto desde la producción del producto hasta la disposición de planta final. Incluye, todos los requerimientos necesarios tanto tangibles como intangibles y finaliza con un plan de ejecución en un cronograma. Para el capítulo seis; se profundizó en una rigurosa estructura organizacional, administrativa y contable del proyecto para su posterior análisis en el capítulo 7. En relación al capítulo 7, se determinó la factibilidad (rentabilidad) del proyecto mediante la evaluación económica, financiera y de sensibilidad; además, de un análisis social para evaluar su impacto positivo en dicho aspecto.During my college period and pre-professional practices, I have acquired different knowledge and skills for the appropriate profile of an industrial engineer. In this document, a correct development will be demostrated in the research and analysis for the pre-feasibility study for installation of a production plant of pita bread with addition of grape bagsue flour, product obtained from wine grinding. The present investigation shows us the problematic that increases more and more, which is partially, solved with this project, at the same time, this investigation details the scientific hypothesis, objective justification and the framework, which is shown in the first chapter. For chapter two, a market study was developed in which the accurate demand for the parameters within the Peruvian reality is established and through an estimate without historical data base and the results of surveys of intention, intensity and frequency of purchase. Regarding chapter three, we analyzed which city and province is more suitable to develop the project. These parameters were evaluated by a macro and micro location analysis through a confrontation matrix. The plant size, chapter four, was determined by the previously established market size. Because, it defines the production capacity with which it will work throughout the lifetime of the project. In chapter five, all the technical information of the project is presented from the production of the product to the layout of the final plant. It includes all the necessary tangible and intangible requirements and ends with an execution plan on an estimate schedule. For chapter six; a rigorous organizational, administrative and accounting structure of the project was studied in depth for subsequent analysis in Chapter 7. In relation to chapter 7, the feasibility (profitability) of the project was determined through the economic, financial and a sensitivity evaluation; in addition, a social analysis was developed to evaluate the positive impact on this aspect.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMABreadFlourGrapesPrefeasibility studiesIndustrial projectsPanHarinasUvasEstudios de prefactibilidadProyectos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pan pita con adición de harina de bagazo de uvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-0397-3217660974572202672353199https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalArroyo Benites, Edmundo ValdemarFlores Pérez, Alberto EnriqueRomani Torres, Alberto Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOITHUMBNAILLazarte_Instalación_planta_productora_harina.pdf.jpgLazarte_Instalación_planta_productora_harina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12125https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/5/Lazarte_Instalaci%c3%b3n_planta_productora_harina.pdf.jpgcda18cba219821a81f5352884e57c7b6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTLazarte_Instalación_planta_productora_harina.pdf.txtLazarte_Instalación_planta_productora_harina.pdf.txtExtracted texttext/plain239622https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/4/Lazarte_Instalaci%c3%b3n_planta_productora_harina.pdf.txt80a262d935730edaeb1fa6dea6f0447bMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52ORIGINALLazarte_Instalación_planta_productora_harina.pdfLazarte_Instalación_planta_productora_harina.pdfapplication/pdf2005603https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15607/1/Lazarte_Instalaci%c3%b3n_planta_productora_harina.pdf81ba18ccac5481e736faa224e707f0f7MD5120.500.12724/15607oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/156072025-09-18 12:38:57.301Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.849147 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).