Caso de estudio: el impacto de la aprobación presidencial en la inversión privada 1990-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la aprobación presidencial en la inversión privada del Perú en los años 1990-2019. Se realizó modelos econométricos que relacionan las variables: Aprobación presidencial, Tipo de Cambio, Precio del Cobre, Inversión Privada, Produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ronceros Acevedo, Adolfo Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presidents
Foreign investments
Econometric models
Gross domestic product
Presidentes de gobierno
Inversiones extranjeras
Modelos econométricos
Producto bruto interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la aprobación presidencial en la inversión privada del Perú en los años 1990-2019. Se realizó modelos econométricos que relacionan las variables: Aprobación presidencial, Tipo de Cambio, Precio del Cobre, Inversión Privada, Producto Bruto Interno y Términos de Intercambio. La investigación aplica un modelo de Vectores Autorregresivos (VAR). La importancia de la investigación es determinar la relación que existe entre la aprobación y la Inversión privada. Los resultados del análisis econométrico indican que la aprobación presidencial no afecta en la inversión privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).