Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia

Descripción del Articulo

En la actualidad, las compañías han evolucionado la forma de trabajo junto con sus colaboradores con la finalidad de perfeccionar y seguir avanzando con sus proyectos. La comunicación ha sido una herramienta clave para superar las adversidades empresariales el tiempo que duró la pandemia Covid-19. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Ampuero, Carolina Ivonne, Escobedo Benavides, Naysha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Comunicación en la gestión
Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
Empresas inmobiliarias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las compañías han evolucionado la forma de trabajo junto con sus colaboradores con la finalidad de perfeccionar y seguir avanzando con sus proyectos. La comunicación ha sido una herramienta clave para superar las adversidades empresariales el tiempo que duró la pandemia Covid-19. El propósito de la indagación es evidenciar que la empresa seleccionada aplique de manera eficiente la comunicación. Por medio de la encuesta efectuada a los colaboradores de la empresa inmobiliaria, se obtuvo información valiosa, para el análisis. Adicionalmente, el estudio demuestra que la motivación intrínseca se relaciona directamente con la responsabilidad de cada colaborador, y con la evaluación de desempeño, por consiguiente, la motivación extrínseca se relaciona directamente con la productividad, satisfacción e incentivos, el colaborador debe llegar a sentirse apreciado y valorado por la compañía. Por consiguiente, se desarrolló un estudio cuantitativo y se asoció variables complementarias como comunicación organizacional y motivación laboral, las cuales ayudan al desarrollo de la empresa. Para obtener mejores resultados, se aplicó la técnica de encuesta con escala de Likert, para una muestra probabilística de tipo aleatoria simple a 85 trabajadores de la sede principal de la empresa en el distrito de San Isidro. Finalmente, se obtuvo resultados que demuestran que la compañía si aplica estrategias para una comunicación interna, de modo que, la hipótesis planteada es verdadera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).