Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia

Descripción del Articulo

En la actualidad, las compañías han evolucionado la forma de trabajo junto con sus colaboradores con la finalidad de perfeccionar y seguir avanzando con sus proyectos. La comunicación ha sido una herramienta clave para superar las adversidades empresariales el tiempo que duró la pandemia Covid-19. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Ampuero, Carolina Ivonne, Escobedo Benavides, Naysha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Comunicación en la gestión
Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
Empresas inmobiliarias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RULI_d459af01b7ced1c54c0db48ecb83d8e2
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21967
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv Impact of communication on the motivation of collaborators during the pandemic
title Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia
spellingShingle Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia
Andrade Ampuero, Carolina Ivonne
Motivación en el trabajo
Comunicación en la gestión
Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
Empresas inmobiliarias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia
title_full Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia
title_fullStr Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia
title_full_unstemmed Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia
title_sort Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia
author Andrade Ampuero, Carolina Ivonne
author_facet Andrade Ampuero, Carolina Ivonne
Escobedo Benavides, Naysha
author_role author
author2 Escobedo Benavides, Naysha
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Otero Ibáñez, Elizabeth Raquel
dc.contributor.author.fl_str_mv Andrade Ampuero, Carolina Ivonne
Escobedo Benavides, Naysha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación en el trabajo
Comunicación en la gestión
Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
Empresas inmobiliarias
COVID-19
topic Motivación en el trabajo
Comunicación en la gestión
Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
Empresas inmobiliarias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, las compañías han evolucionado la forma de trabajo junto con sus colaboradores con la finalidad de perfeccionar y seguir avanzando con sus proyectos. La comunicación ha sido una herramienta clave para superar las adversidades empresariales el tiempo que duró la pandemia Covid-19. El propósito de la indagación es evidenciar que la empresa seleccionada aplique de manera eficiente la comunicación. Por medio de la encuesta efectuada a los colaboradores de la empresa inmobiliaria, se obtuvo información valiosa, para el análisis. Adicionalmente, el estudio demuestra que la motivación intrínseca se relaciona directamente con la responsabilidad de cada colaborador, y con la evaluación de desempeño, por consiguiente, la motivación extrínseca se relaciona directamente con la productividad, satisfacción e incentivos, el colaborador debe llegar a sentirse apreciado y valorado por la compañía. Por consiguiente, se desarrolló un estudio cuantitativo y se asoció variables complementarias como comunicación organizacional y motivación laboral, las cuales ayudan al desarrollo de la empresa. Para obtener mejores resultados, se aplicó la técnica de encuesta con escala de Likert, para una muestra probabilística de tipo aleatoria simple a 85 trabajadores de la sede principal de la empresa en el distrito de San Isidro. Finalmente, se obtuvo resultados que demuestran que la compañía si aplica estrategias para una comunicación interna, de modo que, la hipótesis planteada es verdadera.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-16T17:47:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-16T17:47:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Andrade Ampuero, C. I., & Escobedo Benavides, N. (2024). Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21967
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/21967
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
identifier_str_mv Andrade Ampuero, C. I., & Escobedo Benavides, N. (2024). Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21967
0000000121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/21967
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/5/T018_46081376_T.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/7/FA_46081376.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/9/20092109%20ANDRADE%20AMPUERO%2c%20CAROLINA%20IVONNE.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/4/T018_46081376_T.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/6/FA_46081376.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/8/20092109%20ANDRADE%20AMPUERO%2c%20CAROLINA%20IVONNE.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/1/T018_46081376_T.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/2/FA_46081376.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/3/20092109%20ANDRADE%20AMPUERO%2c%20CAROLINA%20IVONNE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b14040bcf9ea9e7423c62b4901b17399
9c3ef019ef497379ae5c81f3bed97e81
52fff1d7a12856b54b6313672f155a8d
61fd63bef35367e8e7a0336045b91bd9
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
440c0bdb95684577967a5086005ddfbd
ea6d9d5b3a3574b3081f5dd4ffd3e17b
f6d44bf379eef7dd73f2a7abac18ecfd
299a612628037ea914bb8d48d935c3b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1847246238796218368
spelling Otero Ibáñez, Elizabeth RaquelAndrade Ampuero, Carolina IvonneEscobedo Benavides, Naysha2025-01-16T17:47:58Z2025-01-16T17:47:58Z2024Andrade Ampuero, C. I., & Escobedo Benavides, N. (2024). Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemia. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21967https://hdl.handle.net/20.500.12724/219670000000121541816En la actualidad, las compañías han evolucionado la forma de trabajo junto con sus colaboradores con la finalidad de perfeccionar y seguir avanzando con sus proyectos. La comunicación ha sido una herramienta clave para superar las adversidades empresariales el tiempo que duró la pandemia Covid-19. El propósito de la indagación es evidenciar que la empresa seleccionada aplique de manera eficiente la comunicación. Por medio de la encuesta efectuada a los colaboradores de la empresa inmobiliaria, se obtuvo información valiosa, para el análisis. Adicionalmente, el estudio demuestra que la motivación intrínseca se relaciona directamente con la responsabilidad de cada colaborador, y con la evaluación de desempeño, por consiguiente, la motivación extrínseca se relaciona directamente con la productividad, satisfacción e incentivos, el colaborador debe llegar a sentirse apreciado y valorado por la compañía. Por consiguiente, se desarrolló un estudio cuantitativo y se asoció variables complementarias como comunicación organizacional y motivación laboral, las cuales ayudan al desarrollo de la empresa. Para obtener mejores resultados, se aplicó la técnica de encuesta con escala de Likert, para una muestra probabilística de tipo aleatoria simple a 85 trabajadores de la sede principal de la empresa en el distrito de San Isidro. Finalmente, se obtuvo resultados que demuestran que la compañía si aplica estrategias para una comunicación interna, de modo que, la hipótesis planteada es verdadera.Currently, companies have evolved the way of working together with their collaborators in order to improve and continue advancing with their projects. Communication has been a key tool to overcome business adversities for as long as the Covid-19 pandemic lasted. The purpose of the inquiry is to demonstrate that the selected company applies communication efficiently. Through the survey carried out among the real estate company’s collaborators, valuable information was obtained for analysis. Additionally, the study shows that intrinsic motivation is directly related to the responsibility of each collaborator, and with performance evaluation, therefore, extrinsic motivation is directly related to productivity, satisfaction and incentives, the collaborator must come to feel appreciated and valued by the company. Therefore, a quantitative study was developed and complementary variables such as organizational communication and work motivation were associated, which help the development of the company. To obtain better results, the Likert scale survey technique was applied for a simple random type probabilistic sample to 85 workers from the company's main headquarters in the district of San Isidro. Finally, results were obtained that show that the company does apply strategies for internal communication instead, so that the hypothesis is true.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAMotivación en el trabajoComunicación en la gestiónSatisfacción en el trabajoAmbiente de trabajoEmpresas inmobiliariasCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la comunicación en la motivación de los colaboradores durante la pandemiaImpact of communication on the motivation of collaborators during the pandemicinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasLicenciado en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0002-7302-8595256574614130164608137647305376https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAsencios Bao, Mirko RubénRodríguez Diez, Oscar EduardoOtero Ibañez, Elizabeth Raquelhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis5200 - 31.b4OITHUMBNAILT018_46081376_T.pdf.jpgT018_46081376_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10381https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/5/T018_46081376_T.pdf.jpgb14040bcf9ea9e7423c62b4901b17399MD55FA_46081376.pdf.jpgFA_46081376.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4565https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/7/FA_46081376.pdf.jpg9c3ef019ef497379ae5c81f3bed97e81MD5720092109 ANDRADE AMPUERO, CAROLINA IVONNE.pdf.jpg20092109 ANDRADE AMPUERO, CAROLINA IVONNE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8395https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/9/20092109%20ANDRADE%20AMPUERO%2c%20CAROLINA%20IVONNE.pdf.jpg52fff1d7a12856b54b6313672f155a8dMD59TEXTT018_46081376_T.pdf.txtT018_46081376_T.pdf.txtExtracted texttext/plain132842https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/4/T018_46081376_T.pdf.txt61fd63bef35367e8e7a0336045b91bd9MD54FA_46081376.pdf.txtFA_46081376.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/6/FA_46081376.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5620092109 ANDRADE AMPUERO, CAROLINA IVONNE.pdf.txt20092109 ANDRADE AMPUERO, CAROLINA IVONNE.pdf.txtExtracted texttext/plain4112https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/8/20092109%20ANDRADE%20AMPUERO%2c%20CAROLINA%20IVONNE.pdf.txt440c0bdb95684577967a5086005ddfbdMD58ORIGINALT018_46081376_T.pdfT018_46081376_T.pdfTesisapplication/pdf1464271https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/1/T018_46081376_T.pdfea6d9d5b3a3574b3081f5dd4ffd3e17bMD51FA_46081376.pdfFA_46081376.pdfAutorizaciónapplication/pdf76002https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/2/FA_46081376.pdff6d44bf379eef7dd73f2a7abac18ecfdMD5220092109 ANDRADE AMPUERO, CAROLINA IVONNE.pdf20092109 ANDRADE AMPUERO, CAROLINA IVONNE.pdfReporte de similitudapplication/pdf19933514https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21967/3/20092109%20ANDRADE%20AMPUERO%2c%20CAROLINA%20IVONNE.pdf299a612628037ea914bb8d48d935c3b0MD5320.500.12724/21967oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/219672025-09-24 10:23:54.56Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
score 12.89705
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).