Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la producción de snacks de sacha inchi cubiertos con miel de abeja

Descripción del Articulo

El estudio presentado evalúa la factibilidad de mercado, tecnología, económica, financiera y social para la instalación de una planta procesadora de semillas de sacha inchi cubiertos con miel de abeja para el mercado de Lima Metropolitana. El producto llevará el nombre de “Sacha Honey” y se venderá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Barreto, Huberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Snacks
Sacha inchi
Miel
Estudios de prefactibilidad
Snack foods
Honey
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio presentado evalúa la factibilidad de mercado, tecnología, económica, financiera y social para la instalación de una planta procesadora de semillas de sacha inchi cubiertos con miel de abeja para el mercado de Lima Metropolitana. El producto llevará el nombre de “Sacha Honey” y se venderá a un precio recomendado de 3,50 soles en una presentación Premium de 30 gramos. El producto es rico en Omega 3 y Omega 6, cubiertos con miel de abeja que le dará un sabor dulce y de mayor atractivo. Se distribuye en tiendas especializadas naturistas y supermercados. El mercado objetivo del proyecto serán los habitantes de Lima Moderna, principalmente los que pertenecen a los niveles socioeconómicos A y B. En el primer año la demanda del proyecto será de 25 760 cajas que contendrá 48 bolsitas del producto terminado. Además, a través del análisis de localización, se determinó que la ubicación óptima para la planta es en el departamento de Lima, en la provincia de Huarochirí, en el distrito de San Antonio con un terreno calculado de 1 200 m2. El tamaño de la planta está determinado por el último año del mercado con 30 736 cajas de producto terminado. La inversión total requerida para el proyecto es de S/ 824 489, del cual el 60% será de aportes propios y el 40% financiado con un préstamo a 5 años con una tasa efectiva anual del 6%. La evaluación económica mostró que el proyecto es viable ya que se obtuvo el VAN económico de S/ 394 053, una TIR de 20,60% en un período de recupero en 3,6 años. De la misma manera, la evaluación financiera también mostró que es rentable con un VAN financiero de S/ 377 868, una TIR financiera de 29,19% y un periodo de recupero de 3,1 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).