Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como principal alcance realizar un análisis empresarial y plan estratégico de la compañía Fast Retailing (FR) tanto en un panorama internacional, como en la intención de ingresar al mercado peruano, como también, el sector textil e industria retail “fast fashion” a la que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Velásquez, Renato Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10006
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrial textil
Marcas comerciales
Textile industry
Trademarks
Planeamiento estratégico
Estudio de caso
Mercado
Strategic planning
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como principal alcance realizar un análisis empresarial y plan estratégico de la compañía Fast Retailing (FR) tanto en un panorama internacional, como en la intención de ingresar al mercado peruano, como también, el sector textil e industria retail “fast fashion” a la que pertenece. La compañía Fast Retailing (FR), el cual es objeto de estudio de este informe, tiene origen japonés, con expansión geográfica alrededor del mundo. Esta compañía se inició con una tienda de ropa de caballero creada en 1949 por Hitoshi Yanai, posteriormente liderada por el hijo del fundador, Tadashi Yanai. FR pertenece al sector textil, y pasó por diferentes etapas, se puede considerar que evolucionó de un nivel local-nacional (en Japón) a un nivel internacional con el transcurso de los años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).