Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de briquetas a partir de cáscara de cacao (Theobroma cacao L.)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se buscó evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de la implementación de una planta productora de briquetas de cáscara de cacao en empaques de 4 kg. El tema surge de la necesidad de aprovechar materias y reducir la tala de árboles, producida por la industria del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Adriazola, Alejandra, Ruiz Bocangel, Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Briquetas
Cacao
Cocoa
Estudios de prefactibilidad
Briquets
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se buscó evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de la implementación de una planta productora de briquetas de cáscara de cacao en empaques de 4 kg. El tema surge de la necesidad de aprovechar materias y reducir la tala de árboles, producida por la industria del carbón vegetal. Se planteó que el producto irá dirigido a los habitantes de Lima Metropolitana, pertenecientes a los niveles socioeconómico A, B Y C. Por otro lado, se trabajó con una vida útil de 5 años, por lo que se proyectó la demanda del 2022 al 2026 con ayuda de los datos históricos de años anteriores. Luego de realizar un análisis de los distintos factores, se determinó que la planta estará ubicada en Lima, específicamente en el distrito de Lurín. Los factores que fueron determinantes fueron la cercanía al público objetivo y la cercanía a los centros de distribución. El tamaño de la planta está definido por el tamaño de mercado, ya que este es el factor limitante del proyecto. La demanda máxima es la del 2026 de 28 925 empaques de briquetas. Por otro lado, se calculó que el área total de la planta será de 579,35 m2, con un área productiva de 103,16 m2, determinada con el método Guerchet. En el capítulo de presupuestos y evaluación del proyecto, se determinó que la inversión total es de S/.186 264,59, compuesto por la inversión de los activos tangibles, intangibles y el capital de trabajo. Finalmente, por el lado económico se obtuvo un VAN de S/.48 800,93 y un TIR 31,07% y por el lado financiero se obtuvo un VAN de S/.131 641,38 y un TIR de 38,49%. Esto comprueba la viabilidad financiera del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).