El estilo separativo, la inteligencia figural y el etnocentrismo en La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa

Descripción del Articulo

La ensayística de Mario Vargas Llosa es una de las más importantes de Latinoamérica, pues incluye libros tan sugestivos como La verdad de las mentiras, conjunto de ensayos dedicados a la narrativa contemporá nea; y La historia de un deicidio, volumen que analiza la obra novelística de Gabriel García...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Cozman, Camilo Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4569
https://dx.doi.org/10.4067/S0717-68482017000100187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Popular culture
Ethnocentrism
Literary criticism
Crítica literaria
Etnocentrismo
Cultura popular
Vargas Llosa, Mario
Descripción
Sumario:La ensayística de Mario Vargas Llosa es una de las más importantes de Latinoamérica, pues incluye libros tan sugestivos como La verdad de las mentiras, conjunto de ensayos dedicados a la narrativa contemporá nea; y La historia de un deicidio, volumen que analiza la obra novelística de Gabriel García Márquez. En ese sentido, el autor aborda La civilización del espectáculo (2012) sobre la base del marco teórico de la Retórica General Textual de Giovanni Bottiroli (1993, 2005, 2006) que establece una relación entre las figuras retóricas y los estilos (es decir, la elocutio) con la inventio y la dispositio; de esa manera, el teórico italiano supera el enfoque de la Retórica restringida a la elocutio, perspectiva representada por el Grupo de Lieja que examina la figura retórica como un desvío respecto de la norma establecida por el discurso científico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).