Eficiencia y eficacia de la hipótesis tensiva

Descripción del Articulo

Este ensayo estudia un aspecto central del despliegue teórico de Claude Zilberberg, orientado a la elaboración de una gramática tensiva; una teoría que retoma en su núcleo los postulados de A. J. Greimas y que vuelve críticamente sobre ellos, generando diálogos con grandes filósofos, lingüistas y ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Macchiavello, Óscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Greimas, Algirdas Julien, 1917-1992
Zilberberg, Claude, 1938-2018
Semiótica
Análisis del discurso
Lingüística estructural
Tiempo (Gramática)
Descripción
Sumario:Este ensayo estudia un aspecto central del despliegue teórico de Claude Zilberberg, orientado a la elaboración de una gramática tensiva; una teoría que retoma en su núcleo los postulados de A. J. Greimas y que vuelve críticamente sobre ellos, generando diálogos con grandes filósofos, lingüistas y artistas. A su vez, también expone cómo a través de sus comunicaciones con su amigo y traductor al castellano, Desiderio Blanco López, iba dando forma a su pensamiento. Se trata pues, de elaborar una reseña de los lineamientos más destacados en la arquitectónica de la semiótica tensiva. En este empeño, queda patente la eficiencia y eficacia de un modelo que sigue probando su adecuación al análisis e interpretación no sólo de textos poéticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).