Análisis semiótico de Los Túpac Amaru 1572-1827, de Omar Aramayo
Descripción del Articulo
Este “Análisis semiótico de Los Túpac Amaru 1572-1827, de Omar Aramayo” tiene como objetivo analizar mediante la metodología semiótica (estructural, de Algirdas Julius Greimas) la novela cuyo argumento se basa en el evento de una “realidad real” histórica del Perú. La naturaleza metodológica de la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17085 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semiótica Greimas Literatura Los Túpac Amaru 1572-1827 Puno |
Sumario: | Este “Análisis semiótico de Los Túpac Amaru 1572-1827, de Omar Aramayo” tiene como objetivo analizar mediante la metodología semiótica (estructural, de Algirdas Julius Greimas) la novela cuyo argumento se basa en el evento de una “realidad real” histórica del Perú. La naturaleza metodológica de la investigación tiene, eminentemente, y en modo explícito, las propiedades de un análisis documental y su postulado responde al enfoque cualitativo del paradigma epistemológico, para lo cual se ha utilizado un trio de categorías semióticas (greimasianas) que giran en torno al objeto de análisis: novela o artefacto artístico de propiedad histórico-ficticia (novela o epopeya histórica). De esta manera, los resultados de este recorrido interpretativo responden a un eje de análisis fijado en el nivel de significación de la obra y comprendido en sus categorías; en primer lugar, de un programa narrativo esencial que revela la disyunción del sujeto con el objeto de deseo; en segundo lugar, los roles actanciales distintivos en cada postura y protagonismo del relato histórico de una rebelión peculiar en su andina versión y plagada de matices particulares, y en tercer lugar, los roles temáticos como corresponde, involucran el argumento del texto global en un sentido multidimensional de las actitudes y accionar de cada uno de los actantes epicéntricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).