¿Debemos incluir en la constitución política del Perú un apartado sobre las nuevas tecnologías? Una respuesta desde una constitución cultural

Descripción del Articulo

El presente artículo desarrolla una propuesta de reforma constitucional de la norma suprema del Estado peruano, Constitución Política de 1993, tomando como base al último párrafo del inciso 1 del artículo 19 de la Constitución chilena de 1980. Para ello, se parte explicando la importancia de la Cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Otiniano, Juan Ernesto, Chocano Ravina, Eduardo Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
Descripción
Sumario:El presente artículo desarrolla una propuesta de reforma constitucional de la norma suprema del Estado peruano, Constitución Política de 1993, tomando como base al último párrafo del inciso 1 del artículo 19 de la Constitución chilena de 1980. Para ello, se parte explicando la importancia de la Constitución para el Estado peruano. Luego, se desarrolló la necesidad de que la norma suprema se adapte a los avances de la tecnología. Con el fin de justificar esta idea, nos basamos en una comprensión de la Constitución como cultura para explicar dicha necesidad. Finalmente, tomando como base a la Constitución chilena, se plantea una reforma constitucional al inciso 1 del artículo 2 para lograr que las nuevas tecnologías se desarrollen en beneficio de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).