Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gutiérrez Otiniano, Juan Ernesto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El estudio buscó interpretar si el proceso de amparo preserva intangible su finalidad a partir de las reglas vinculantes fijadas en la STC 987-2014- PA/precedente Vásquez Romero, siendo la interrogante principal, ¿El proceso de amparo preserva intangible su finalidad frente al incremento de supuestos para la procedencia del recurso de agravio constitucional (RAC) en dicha materia a partir de la STC N° 0987-2014-PA? Ha sido desarrollado bajo el paradigma interpretativo y dentro del enfoque cualitativo, practicándose entrevistas semiestructuradas a expertos en la materia para el recojo de información que fuera analizada con ayuda del método hermenéutico e inductivo y la técnica de triangulación. El principal hallazgo constituye en que, a partir del precedente Francisca Vásquez Romero, se forja una neo interpretación del carácter tutelar del proceso de amparo, habida cuenta que...
2
libro
El derecho versus la esclavitud informática: De Humanos a Robots. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°. 2025-05220
3
artículo
El presente artículo desarrolla una propuesta de reforma constitucional de la norma suprema del Estado peruano, Constitución Política de 1993, tomando como base al último párrafo del inciso 1 del artículo 19 de la Constitución chilena de 1980. Para ello, se parte explicando la importancia de la Constitución para el Estado peruano. Luego, se desarrolló la necesidad de que la norma suprema se adapte a los avances de la tecnología. Con el fin de justificar esta idea, nos basamos en una comprensión de la Constitución como cultura para explicar dicha necesidad. Finalmente, tomando como base a la Constitución chilena, se plantea una reforma constitucional al inciso 1 del artículo 2 para lograr que las nuevas tecnologías se desarrollen en beneficio de las personas.
4
tesis de maestría
El presente trabajo se titula “clima organizacional y desempeño docente a nivel de la Institución Educativa Número 3051 El Milagro, Independencia”, y tiene como principal objetivo establecer si existe una relación directa y significativa entre clima organizacional y desempeño docente, en el año escolar 2012. La población y muestra está conformada por un total de 69 docentes, el tipo de estudio de la presente investigación es básico, no experimental y transversal y en relación al diseño, éste es descriptivo correlacional. Con respecto a la variable 1: clima organizacional, el instrumento de recopilación de datos empleado es la Escala de Clima Organizacional (adaptación del EDCO); y en el caso de la variable 2: desempeño docente, el instrumento de recopilación de datos empleado es una encuesta sobre desempeño docente de autoría de Héctor Valdez Veloz. Nuestra princi...