Mejora en el proceso de exportaciones en una refinería de biodiesel y glicerina

Descripción del Articulo

La coyuntura que presentaba la compañía era positiva: las ventas incrementaban y la empresa se hacía más sólida económica y financieramente. Sin embargo, problemas y costumbres que venían arrastrándose desde hace varios años se evidenciaron al no contar con procedimientos adecuados; la empresa iba c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neumann Ortiz, Kurt Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Control de procesos
Exportation
Process control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La coyuntura que presentaba la compañía era positiva: las ventas incrementaban y la empresa se hacía más sólida económica y financieramente. Sin embargo, problemas y costumbres que venían arrastrándose desde hace varios años se evidenciaron al no contar con procedimientos adecuados; la empresa iba creciendo, pero se mantenían varios parámetros y hábitos, lo cual limitaba mucho el desarrollo. Este problema se presentó en el área de exportaciones, cuyas ventas en glicerina aumentaron sustancialmente; sin embargo, el área no estaba preparada para dicho incremento exponencial y repentino. Luego de este suceso y el análisis respectivo es que salieron a la luz las fallas en la comunicación, la falta de un sistema integrado y las fallas de coordinaciones que ambos factores generaban; desembocando finalmente en una caída del nivel de servicio y en extra costos. Es frente a esta situación que se planteó el objetivo de realizar un estudio de mejora con propuestas que permitan aumentar y recuperar indicadores de la empresa tales como el nivel de servicio y utilidad neta por exportación, así como mejorar las relaciones comerciales generando confianza para con los agentes de carga, aduana, trader y cliente final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).