Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional
Descripción del Articulo
Clínica Nacional tiene un objetivo claro: desarrollar un plan de comunicación interna para sus colaboradores, que asegure el alcance de una buena actitud para la implementación del proyecto TECNA y fortalezca el trabajo en equipo. Esto a raíz de los problemas identificados durante el desarrollo del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22044 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RULI_c5474b15f58a2cb82ef6b475e0d6e77b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22044 |
| network_acronym_str |
RULI |
| network_name_str |
ULIMA-Institucional |
| repository_id_str |
3883 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional |
| title |
Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional |
| spellingShingle |
Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional Becerra Carrillo, Sergio Andre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional |
| title_full |
Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional |
| title_fullStr |
Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional |
| title_full_unstemmed |
Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional |
| title_sort |
Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional |
| author |
Becerra Carrillo, Sergio Andre |
| author_facet |
Becerra Carrillo, Sergio Andre Durand Aymar, Fernanda Sollange |
| author_role |
author |
| author2 |
Durand Aymar, Fernanda Sollange |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Domenack Bracamonte, Wendy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Carrillo, Sergio Andre Durand Aymar, Fernanda Sollange |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| topic |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Clínica Nacional tiene un objetivo claro: desarrollar un plan de comunicación interna para sus colaboradores, que asegure el alcance de una buena actitud para la implementación del proyecto TECNA y fortalezca el trabajo en equipo. Esto a raíz de los problemas identificados durante el desarrollo del proyecto, como la desconexión cultural, la resistencia al trabajo integrado entre las direcciones médica y administrativa, y también hacia el horario de entrenamiento que conlleva implementar una nueva herramienta de trabajo. En esa línea, se propone elaborar un plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto TECNA, dándole un significado a la herramienta que abarque más que solo su función logística, si no que represente la identidad y valores de la organización. Para ello, nos centraremos en reforzar la cultura y en el uso adecuado de iniciativas y canales de comunicación según los públicos que conforman el equipo de la Clínica Nacional. El plan incluye objetivos, estrategias, metas, acciones e indicadores que contribuirán a que los colaboradores reconecten con la cultura de la empresa, con el fin de promover un ambiente idóneo para la implementación exitosa de TECNA. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-16T23:55:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-16T23:55:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Becerra Carrillo, S. A., & Durand Aymar, F. S. (2024). Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional. [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/22044 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/22044 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000000121541816 |
| identifier_str_mv |
Becerra Carrillo, S. A., & Durand Aymar, F. S. (2024). Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional. [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/22044 0000000121541816 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/22044 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
ULIMA-Institucional |
| collection |
ULIMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/4/T018_71425005_T.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/6/FA_71425005_SR.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/8/BECERRA%20CARRILLO%2c%20SERGIO%20ANDRE.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/5/T018_71425005_T.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/7/FA_71425005_SR.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/9/BECERRA%20CARRILLO%2c%20SERGIO%20ANDRE.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/1/T018_71425005_T.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/2/FA_71425005_SR.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/3/BECERRA%20CARRILLO%2c%20SERGIO%20ANDRE.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d11538ee1d1be03f357d544d9d1618df bb0fff741135243ec59ba0babd223d2d 5a9de42a858c17de4f408802860ec336 f0e0ecd56ebfe569dbc5232640c68967 e848c6a8aaddbea09b464b69e690cee0 f4573e21a2e4414d06e73aeaa541fbdd 2e9f3854c52b7b33c59e248290ce3aa8 6c9396fbb5a0c823e1b74a241f03301b 72e0173c7037011c160d33a0c75f4b41 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
| _version_ |
1847246757584437248 |
| spelling |
Domenack Bracamonte, WendyBecerra Carrillo, Sergio AndreDurand Aymar, Fernanda Sollange2025-01-16T23:55:10Z2025-01-16T23:55:10Z2024Becerra Carrillo, S. A., & Durand Aymar, F. S. (2024). Nuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacional. [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/22044https://hdl.handle.net/20.500.12724/220440000000121541816Clínica Nacional tiene un objetivo claro: desarrollar un plan de comunicación interna para sus colaboradores, que asegure el alcance de una buena actitud para la implementación del proyecto TECNA y fortalezca el trabajo en equipo. Esto a raíz de los problemas identificados durante el desarrollo del proyecto, como la desconexión cultural, la resistencia al trabajo integrado entre las direcciones médica y administrativa, y también hacia el horario de entrenamiento que conlleva implementar una nueva herramienta de trabajo. En esa línea, se propone elaborar un plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto TECNA, dándole un significado a la herramienta que abarque más que solo su función logística, si no que represente la identidad y valores de la organización. Para ello, nos centraremos en reforzar la cultura y en el uso adecuado de iniciativas y canales de comunicación según los públicos que conforman el equipo de la Clínica Nacional. El plan incluye objetivos, estrategias, metas, acciones e indicadores que contribuirán a que los colaboradores reconecten con la cultura de la empresa, con el fin de promover un ambiente idóneo para la implementación exitosa de TECNA.Clínica Nacional has a clear objective: to develop an internal communication plan for its employees that ensures a positive attitude towards the implementation of the TECNA project and strengthens teamwork. This initiative stems from issues identified during the project's development, such as cultural disconnects, resistance to integrated work between the medical and administrative departments, and challenges related to the training schedule required for implementing a new work tool. In this context, we propose to create an internal communication plan for the launch of the TECNA project, emphasizing that the tool represents more than just its logistical function; it should embody the identity and values of the organization. To achieve this, we will focus on reinforcing the culture and appropriately utilizing initiatives and communication channels tailored to the various stakeholders within the National Clinic team. The plan will include objectives, strategies, goals, actions, and indicators aimed at helping employees reconnect with the company culture, thereby fostering an environment conducive to the successful implementation of TECNAapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMANuestra manera única de hacer las cosas: plan de comunicación interna para el lanzamiento del proyecto Tecna en la Clínica Nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00SUNEDUTítulo ProfesionalComunicaciónUniversidad de Lima. Facultad de ComunicaciónLicenciado en Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0003-2575-5584108035153220267142500570364930https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSantillán Vásquez, ManuelAngulo de Ridder, SarahDomenack Bracamonte, Wendyhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOITEXTT018_71425005_T.pdf.txtT018_71425005_T.pdf.txtExtracted texttext/plain123305https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/4/T018_71425005_T.pdf.txtd11538ee1d1be03f357d544d9d1618dfMD54FA_71425005_SR.pdf.txtFA_71425005_SR.pdf.txtExtracted texttext/plain2715https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/6/FA_71425005_SR.pdf.txtbb0fff741135243ec59ba0babd223d2dMD56BECERRA CARRILLO, SERGIO ANDRE.pdf.txtBECERRA CARRILLO, SERGIO ANDRE.pdf.txtExtracted texttext/plain137939https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/8/BECERRA%20CARRILLO%2c%20SERGIO%20ANDRE.pdf.txt5a9de42a858c17de4f408802860ec336MD58THUMBNAILT018_71425005_T.pdf.jpgT018_71425005_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10841https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/5/T018_71425005_T.pdf.jpgf0e0ecd56ebfe569dbc5232640c68967MD55FA_71425005_SR.pdf.jpgFA_71425005_SR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16771https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/7/FA_71425005_SR.pdf.jpge848c6a8aaddbea09b464b69e690cee0MD57BECERRA CARRILLO, SERGIO ANDRE.pdf.jpgBECERRA CARRILLO, SERGIO ANDRE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8521https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/9/BECERRA%20CARRILLO%2c%20SERGIO%20ANDRE.pdf.jpgf4573e21a2e4414d06e73aeaa541fbddMD59ORIGINALT018_71425005_T.pdfT018_71425005_T.pdfTrabajoapplication/pdf1372695https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/1/T018_71425005_T.pdf2e9f3854c52b7b33c59e248290ce3aa8MD51FA_71425005_SR.pdfFA_71425005_SR.pdfAutorizaciónapplication/pdf223226https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/2/FA_71425005_SR.pdf6c9396fbb5a0c823e1b74a241f03301bMD52BECERRA CARRILLO, SERGIO ANDRE.pdfBECERRA CARRILLO, SERGIO ANDRE.pdfReporte de similitudapplication/pdf1420831https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22044/3/BECERRA%20CARRILLO%2c%20SERGIO%20ANDRE.pdf72e0173c7037011c160d33a0c75f4b41MD5320.500.12724/22044oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/220442025-09-17 13:03:49.641Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).