Inteligencia de mercados internacionales: método de evaluación de localización aplicado a los negocios internacionales
Descripción del Articulo
        Presenta una aplicación práctica del Ranking de factores para establecer una posible localización. El estudio de mercado es muy importante en el análisis previo a un emprendimiento, por ello la necesidad de identificar un potencial país en el cual pueda aplicarse la investigación de mercados, minimi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6647 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6647 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Market research Business intelligence International trade Estudio de mercado Inteligencia de negocios Comercio exterior | 
| Sumario: | Presenta una aplicación práctica del Ranking de factores para establecer una posible localización. El estudio de mercado es muy importante en el análisis previo a un emprendimiento, por ello la necesidad de identificar un potencial país en el cual pueda aplicarse la investigación de mercados, minimizando la incertidumbre y esfuerzos. Se puede aplicar haciendo uso de una o varias bases de datos obtenidas desde la Sunat, Trade Map, Banco Mundial, entre muchas otras. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            