Detección temprana del rendimiento académico de estudiantes universitarios de primer ciclo mediante el análisis discriminante

Descripción del Articulo

En este estudio se ha procurado identificar a los ingresantes que aprobarían a lo más dos de los cinco cursos en los que se matricularon para el semestre 2016-2 del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima. Dicha identificación se basó en modelos de predicción, construidos con datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Sánchez Dávila, Lutzgardo, Ramos Ramírez, Julio César, Mitacc Meza, Máximo, Del Águila Ríos, Víctor Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5427
http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind2017.n035.1791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Dificultades en el aprendizaje
Análisis discriminante
Modelos predictivos
Academic achievement
College students
Difficulties in learning
Discriminant analysis
Predictive models
Ciencias sociales / Educación
Ciencias / Estadística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En este estudio se ha procurado identificar a los ingresantes que aprobarían a lo más dos de los cinco cursos en los que se matricularon para el semestre 2016-2 del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima. Dicha identificación se basó en modelos de predicción, construidos con datos del semestre 2016-1 mediante el uso de análisis discriminante. La población de ingresantes se dividió en tres dominios de estudio y se construyeron modelos independientes de predicción para el rendimiento académico utilizando las funciones de clasificación de Fisher, evaluadas mediante los indicadores de rendimiento y la curva Receiver Operating Characteristic (ROC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).