Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ramos Ramírez, Julio César', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The purpose of this research article is to evaluate the statistical attributes of an instrument designed to measure self-efficacy in university students from the public universities of Metropolitan Lima. The study was of a quantitative and cross-sectional approach. A probabilistic sample of 425 young university students from public universities of Metropolitan Lima was interviewed in November 2018. The self-efficacy measurement instrument consisted of ten items, each item consisted of the student's ability to face a thought or belief with four alternatives response. The items were discriminated with the Mann-Whitney test, the construct validation with confirmatory factor analysis, and the internal consistency reliability analysis with the Cronbach's alpha statistic. The results obtained showed that all the items presented significant discrimination, since in all cases the significance re...
2
tesis de maestría
Identifica y describe cómo el grado y tipo de participación social de estudiantes jóvenes de universidades públicas de Lima Metropolitana están asociados a la autoeficacia y actitud prosocial. El estudio fue cuantitativo y correlacional. Participaron 425 estudiantes de universidades públicas de Lima Metropolitana, quienes respondieron a escalas de participación social, autoeficacia y de actitud prosocial. Se encontraron correlaciones positivas significativas entre participación social y autoeficacia, y entre participación social y actitud prosocial. Asimismo, se identificó que la correlación de la autoeficacia con la participación prosocial es más fuerte que con la participación activa y protagónica. También se encontraron diferencias significativas de actitud prosocial entre hombres y mujeres. Además, se identificó mayor actitud prosocial en las mujeres que en los homb...
3
artículo
Este trabajo resume los aspectos relevantes del muestreo como disciplina que trata con el conjunto de técnicas para obtener una muestra, y busca orientar las actividades de los investigadores que requieren recolectar datos por muestreo. Se organizó a partir de la definición de términos técnicos y se continuó con la clasificación de las técnicas del muestreo según su selección y complejidad. Sobre este último punto se destacan las técnicas del muestreo complejo para el diseño de encuestas, que se ha convertido en la herramienta más común y poderosa para obtener información de poblaciones muy grandes a un costo relativamente bajo. Por consiguiente, la utilidad del muestreo se da en toda organización que necesite información oportuna, confiable y con el costo más bajo posible. El artículo concluye con una revisión de los aspectos más relevantes del muestreo de aceptaci...
4
artículo
Este trabajo resume los aspectos relevantes del muestreo como disciplina que trata con el conjunto de técnicas para obtener una muestra, y busca orientar las actividades de los investigadores que requieren recolectar datos por muestreo. Se organizó a partir de la definición de términos técnicos y se continuó con la clasificación de las técnicas del muestreo según su selección y complejidad. Sobre este último punto se destacan las técnicas del muestreo complejo para el diseño de encuestas, que se ha convertido en la herramienta más común y poderosa para obtener información de poblaciones muy grandes a un costo relativamente bajo. Por consiguiente, la utilidad del muestreo se da en toda organización que necesite información oportuna, confiable y con el costo más bajo posible. El artículo concluye con una revisión de los aspectos más relevantes del muestreo de aceptaci...
5
artículo
En este estudio se ha procurado identificar a los ingresantes que aprobarían a lo más dos de los cinco cursos en los que se matricularon para el semestre 2016-2 del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima. Dicha identificación se basó en modelos de predicción, construidos con datos del semestre 2016-1 mediante el uso de análisis discriminante. La población de ingresantes se dividió en tres dominios de estudio y se construyeron modelos independientes de predicción para el rendimiento académico utilizando las funciones de clasificación de Fisher, evaluadas mediante los indicadores de rendimiento y la curva Receiver Operating Characteristic (ROC).
6
artículo
This work aims to identify students who would only pass at most two out of five enrolled courses from semester 2016-2 of the General Studies Program of Universidad de Lima. The study is based on predictive models constructed with data collected on semester 2016-1 through discriminant analysis. The student’s population was divided in three domains of study. Then, independent predictive models for academic performance were constructed using Fisher’s classification functions which were evaluated by performance indicators and the Receiver Operating Characteristic curve (ROC).