Estudio de prefactibilidad para la instalación de una discoteca tipo club en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente proyecto será determinar la viabilidad técnica, económica y social para la instalación de una discoteca tipo club; es decir, que ofrezca la posibilidad de asociarse y obtener beneficios exclusivos, en la ciudad de Trujillo. Mediante una encuesta realizada a jóvenes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feasibility studies Strategic planning Discotheques Estudios de factibilidad Planeamiento estratégico Discotecas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal del presente proyecto será determinar la viabilidad técnica, económica y social para la instalación de una discoteca tipo club; es decir, que ofrezca la posibilidad de asociarse y obtener beneficios exclusivos, en la ciudad de Trujillo. Mediante una encuesta realizada a jóvenes residentes en la ciudad en mención, se pudo conocer que el proyecto tendría gran acogida, sobre todo en los sectores “A” y “B”. La demanda del proyecto para el año 2021 alcanzaría las 48,060 visitas anuales, las cuales se llegarían a convertir en S/. 3,706,605.88. Con respecto a la localización de la empresa, se tuvo como alternativas a la urbanización El Golf, urbanización California y urbanización La Merced; luego de haber evaluado diversos factores, se eligió a la urbanización California, específicamente a la avenida Huamán, en donde se encontró un terreno acorde a lo requerido, cumpliendo así los requisitos impuestos por las autoridades competentes. El terreno elegido a alquilar cuenta con una superficie de 750 m2, dando así un aforo máximo de 800 personas. En cuanto a la evaluación de los aspectos económicos y financieros, se determinó que la inversión necesaria para la realización del proyecto es de S/. 1 021 640.41 Siendo lo más factible y rentable solicitar un préstamo bancario del 80.42% del total de la inversión. La TIR económica del proyecto alcanza el 44.53%; además, considerando un COK de 12.66% devuelve un VAN económico de S/. 1 050 223.94 en 5 años, por último, el periodo de recupero de la inversión realizada por los accionistas es de 2 años 6 meses y 27 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).