Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de un destilado a base de camote amarillo (Ipomoea batatas)
Descripción del Articulo
El presente estudio preliminar tiene como finalidad evaluar la viabilidad de la instalación de una planta productora de un destilado a base de camote amarillo, ya que existe un mercado potencial de bebidas espirituosas en el Perú, liderado por el Pisco. La presentación del producto será en una botel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguardientes Camotes Industria de las bebidas alcohólicas Proyectos industriales Estudios de prefactibilidad Spirits Sweet potatoes Alcoholic beverage industry Industrial projects Prefeasibility studies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio preliminar tiene como finalidad evaluar la viabilidad de la instalación de una planta productora de un destilado a base de camote amarillo, ya que existe un mercado potencial de bebidas espirituosas en el Perú, liderado por el Pisco. La presentación del producto será en una botella transparente de vidrio de 750ml, con la etiqueta adhesiva en la parte delantera de la botella especificando la marca “Kumar”. El segmento de mercado al que está dirigido el producto comprende a pobladores de la provincia de Lima, de los niveles socioeconómicos A y B, y de edades entre los 25 y 55 años. La demanda interna aparente en el año 2024 tiene un total de 38 168 401 litros, en referencia al rubro de destilados. Analizando la segmentación geográfica, demográfica, socio-económica, el factor de corrección de la encuesta y la captura de mercado se acotó la demanda del proyecto a un total de 64 692 litros, equivalente a 86 257 botellas de 750 ml para la producción del último año. El producto se venderá con un precio de venta final al consumidor de 70 soles. La planta tendrá un área mínima de 922m2, contará con un personal de 19 personas y se localizará, en la provincia de Lima, en el distrito de Lurigancho-Chosica, con un tamaño y capacidad de planta de 121 807 y 113 001 botellas al año respectivamente. La inversión final será de S/. 2 320 963.18, S/. 928 385.27 serán del banco con un 40% del monto total y el 60% del capital social sería S/. 1 392 577.91. Se espera como resultado del proyecto un VAN económico de S/ 379,374.78 y una TIR económica del 22.87% mayor al costo de oportunidad de 17.65%. Así como una VAN y TIR financiera de S/ 1,117,717.73 y 42.34% respectivamente, considerando finalmente viable el proyecto. Finalmente, los indicadores sociales dieron como resultado S/. 8 775 620.84 de valor agregado, S/. 122 155.96 de densidad de capital y 4 004 botellas de productividad de mano de obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).