Hijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturales

Descripción del Articulo

Tercer puesto de la Categoría Intermedio. Profesor: Francisco Núñez. Curso: Procesos Interculturales, dictado durante el ciclo académico 2022-1
Detalles Bibliográficos
Autores: Jauregui Albites, Nuhema, Kalantar Cuéllar, Nathaly, Villarán Anduaga, Diego, Zea Quintanilla, Grecia
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
id RULI_b56c1dfbe89f375caf3fc8b0fe20eb9e
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21778
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Núñez Díaz, Francisco BladimirJauregui Albites, NuhemaKalantar Cuéllar, NathalyVillarán Anduaga, DiegoZea Quintanilla, Grecia2024-12-18T21:35:29Z2024-12-18T21:35:29Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12724/217780000000121541816Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 16° EdiciónTercer puesto de la Categoría Intermedio. Profesor: Francisco Núñez. Curso: Procesos Interculturales, dictado durante el ciclo académico 2022-1Debido a la migración, el turismo internacional y la reducción en las barreras comunicativas como consecuencia de la expansión global de internet, existen muchas familias conformadas por miembros de diferentes culturas e idiomas, es decir, parejas interculturales. En esta investigación, se busca analizar la influencia de la interacción cotidiana de parejas interculturales en el proceso de construcción de la identidad de sus hijos. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa con el fin de conocer la experiencia particular de cada familia, por lo que se realizaron entrevistas semiestructuradas a nueve parejas interculturales y sus hijos. Los resultados revelaron que las parejas tienden a repartir equitativamente la influencia de ambas culturas en el hogar, y en muy pocos casos hay una dominante. Uno de los principales hallazgos es la relación directa entre la identificación cultural de los hijos y el país en donde transcurrió la mayor parte de su vida. Es así como se llega a cuestionar el rol de la institución familiar en la construcción de la identidad de los niños, y entra en juego la importancia de la socialización infantil en la escuela, así como el contexto geográfico en el que estos crecen.application/pdfspaUniversidad de Lima, Facultad de ComunicaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de LimaRepositorio Institucional - Ulimareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPendienteHijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturalesinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTHUMBNAILEbook XVI_Concurso de Investigación-130-147.pdf.jpgEbook XVI_Concurso de Investigación-130-147.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22227https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21778/3/Ebook%20XVI_Concurso%20de%20Investigaci%c3%b3n-130-147.pdf.jpga398dba0aa48f1da969773ed7b3582a8MD53TEXTEbook XVI_Concurso de Investigación-130-147.pdf.txtEbook XVI_Concurso de Investigación-130-147.pdf.txtExtracted texttext/plain37802https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21778/2/Ebook%20XVI_Concurso%20de%20Investigaci%c3%b3n-130-147.pdf.txt9ff892d2cf0cbb46cfc6fe77028c9a0fMD52ORIGINALEbook XVI_Concurso de Investigación-130-147.pdfEbook XVI_Concurso de Investigación-130-147.pdfDescargarapplication/pdf179394https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21778/1/Ebook%20XVI_Concurso%20de%20Investigaci%c3%b3n-130-147.pdf0715f7c505982241ec44120407f93806MD5120.500.12724/21778oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/217782025-07-09 10:55:54.356Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturales
title Hijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturales
spellingShingle Hijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturales
Jauregui Albites, Nuhema
Pendiente
title_short Hijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturales
title_full Hijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturales
title_fullStr Hijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturales
title_full_unstemmed Hijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturales
title_sort Hijos de la interculturalidad: Familias y crianza en distintos contextos geográficos, sociales y culturales
author Jauregui Albites, Nuhema
author_facet Jauregui Albites, Nuhema
Kalantar Cuéllar, Nathaly
Villarán Anduaga, Diego
Zea Quintanilla, Grecia
author_role author
author2 Kalantar Cuéllar, Nathaly
Villarán Anduaga, Diego
Zea Quintanilla, Grecia
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Díaz, Francisco Bladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Jauregui Albites, Nuhema
Kalantar Cuéllar, Nathaly
Villarán Anduaga, Diego
Zea Quintanilla, Grecia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
description Tercer puesto de la Categoría Intermedio. Profesor: Francisco Núñez. Curso: Procesos Interculturales, dictado durante el ciclo académico 2022-1
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-18T21:35:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-18T21:35:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/21778
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
dc.identifier.book.none.fl_str_mv Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 16° Edición
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/21778
identifier_str_mv 0000000121541816
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 16° Edición
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima, Facultad de Comunicación
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima, Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de Lima
Repositorio Institucional - Ulima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21778/3/Ebook%20XVI_Concurso%20de%20Investigaci%c3%b3n-130-147.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21778/2/Ebook%20XVI_Concurso%20de%20Investigaci%c3%b3n-130-147.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21778/1/Ebook%20XVI_Concurso%20de%20Investigaci%c3%b3n-130-147.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a398dba0aa48f1da969773ed7b3582a8
9ff892d2cf0cbb46cfc6fe77028c9a0f
0715f7c505982241ec44120407f93806
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1844709949096067072
score 12.940876
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).