Problemática del Sector Forestal en el uso del Drawback (Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la problemática en torno al régimen aduanero peruano denominado Drawback en el sector forestal. El Drawback, se encuentra estipulado en la Ley General de Aduanas y el Reglamento de la Ley General de Aduanas. En la práctica el Drawback, se desarrolla con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Feria Saldaña, Walter Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forest products industry
Tariff
Export duties
Tax incentives
Exports
Industria forestal
Aranceles de aduana
Derechos de exportación
Incentivos tributarios
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la problemática en torno al régimen aduanero peruano denominado Drawback en el sector forestal. El Drawback, se encuentra estipulado en la Ley General de Aduanas y el Reglamento de la Ley General de Aduanas. En la práctica el Drawback, se desarrolla con la denominación “Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios”, desarrollada en el Decreto supremo N. ° 104-95-EF – Reglamento de Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios. El Drawback, nace con los aranceles aduaneros pagados por los bienes importados, dichos bienes posteriormente son incorporados en el proceso productivo de una mercancía no tradicional que es exportada, dando derecho al administrado tributario a solicitar la devolución de los aranceles pagados al momento de la importación. La problemática determinada en el sector forestal del Drawback, nace cuando la Autoridad Aduanera (SUNAT) ejerciendo su facultad de fiscalización, procede a determinar el indebido acogimiento del Drawback en las empresas del sector exportador forestal maderable. Los principales problemas se relacionan a: calificación de productor-exportador, no demostrar la procedencia legal de la madera (materia prima), guía de transporte forestal. Asimismo, la problemática también se encuentra bajo lo actuado por el Tribunal Fiscal, a través de las Resoluciones que emiten. El sector forestal presenta entidades especializadas como: Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).