Acogimientos indebidos de las empresas peruanas al Drawback y su efecto en la rentabilidad, 2011-2013

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es analizar los acogimientos indebidos en las solicitudes de restitución de derechos arancelarios - Drawback y su efecto en la rentabilidad de la empresa, durante los años 2011 - 2013 considerada deficiente; con respecto a un marco referencial que integre: las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Botton Areadel, Cynthia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/3188
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Export enterprises
Tariff
Profitability
Empresas exportadoras
Aranceles de aduana
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es analizar los acogimientos indebidos en las solicitudes de restitución de derechos arancelarios - Drawback y su efecto en la rentabilidad de la empresa, durante los años 2011 - 2013 considerada deficiente; con respecto a un marco referencial que integre: las normas que deben cumplir las empresas exportadoras; mediante un análisis cuanti-cualitativo; con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema; de tal manera que tengamos base o fundamento para proponer recomendaciones que contribuyan a mejorar las decisiones y las acciones a fin de elevar su eficiencia, traduciéndose en mayor solidez financiera; y evitar la repetición de errores cuando se acogen a este beneficio; si esto último fuera posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).