Elaboración de la campaña “Vigilemos al COVID 19” para la empresa SEGUROC
Descripción del Articulo
Bajo el contexto de la pandemia causada por la COVID 19, los Agentes de Vigilancia Privada de la empresa SEGUROC se han visto propensos al contagio debido a las características de su trabajo. La constante exposición y falta de medidas preventivas debidamente implementadas han causado un número consi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Advertising campaigns Occupational health Security companies Campañas publicitarias Salud ocupacional Empresas de seguridad COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Bajo el contexto de la pandemia causada por la COVID 19, los Agentes de Vigilancia Privada de la empresa SEGUROC se han visto propensos al contagio debido a las características de su trabajo. La constante exposición y falta de medidas preventivas debidamente implementadas han causado un número considerable de contagios en la empresa, lo cual perjudicó no solo al personal de seguridad sino también a sus familias. El presente proyecto propone una estrategia de comunicación que motive acciones de prevención y cuidado en los Agentes de Vigilancia Privada de SEGUROC, para así evitar más contagios y disminuir la cantidad de casos por COVID 19 en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).