Campaña de comunicación integral para relanzamiento de cadena de hoteles peruanos

Descripción del Articulo

Este trabajo consiste en realizar una campaña de relanzamiento para una cadena de hoteles peruanos que, a consecuencia de la pandemia por el Covid-19, tuvo que cerrar sus puertas. La siguiente, será una campaña de comunicación integral enfocada en un mix entre BTL, ATL y digital y tendrá tres etapas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Caballero, Mari Paz, Ragucci Vega, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Hotels
Advertising campaigns
Hoteles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajo consiste en realizar una campaña de relanzamiento para una cadena de hoteles peruanos que, a consecuencia de la pandemia por el Covid-19, tuvo que cerrar sus puertas. La siguiente, será una campaña de comunicación integral enfocada en un mix entre BTL, ATL y digital y tendrá tres etapas: intriga, devele y mantenimiento, bajo el concepto “Volvernos a encontrar”. También se consideró necesario hacer un rebranding para comunicar de manera más efectiva, este proyecto contempla el diseño y producción de piezas gráficas que reflejarán la nueva imagen de marca. Toda la propuesta se basa en los hallazgos del planning realizado: análisis del público objetivo, benchmark, estudios de investigación de mercado, investigación de autores y nuestra experiencia en el rubro del marketing. El objetivo principal de la campaña es la reactivación del negocio donde, siguiendo el plan de marketing, daremos a conocer a nuestra comunidad la nueva propuesta de valor de la marca, comunicando principalmente los beneficios y seguridad que ofrece el alojarse en esta cadena de hoteles y, al mismo tiempo, buscaremos llegar a más personas. Asimismo, se realizó un gantt para planificar las acciones de la campaña, un plan de medios, un presupuesto estimado de campaña y se calculó el ROI para tener un panorama más claro del retorno de inversión que se obtendrá con la campaña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).