Campaña de comunicación integral para Tempo Ventura
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como finalidad desarrollar una campaña de comunicación integral para el relanzamiento de una cadena de hoteles peruana. Tempo Ventura es una propuesta elaborada en medio de la crisis sanitaria del COVID-19 que atraviesa el Perú junto con el mundo entero y que ha afectado a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Advertising campaigns Tourism Trademarks Hotel chains Campañas publicitarias Turismo Marcas comerciales Cadenas hoteleras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como finalidad desarrollar una campaña de comunicación integral para el relanzamiento de una cadena de hoteles peruana. Tempo Ventura es una propuesta elaborada en medio de la crisis sanitaria del COVID-19 que atraviesa el Perú junto con el mundo entero y que ha afectado a varios sectores económicos, incluyendo la industria hotelera. Los objetivos principales son dar a conocer Tempo Ventura y comunicar los beneficios y la seguridad que brinda a sus huéspedes. El proyecto está dirigido a jóvenes adultos de 21 a 35 años de NSE A, B y C que residen en Lima Metropolitana y que deseen volver a viajar dentro del país. El concepto creativo es “Disfruta con seguridad la naturaleza del Perú”, el cual nace a partir del análisis de los antecedentes e insights del público objetivo, asimismo, busca englobar los principales conceptos de la campaña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).