La formación del comunicador social en tiempos de crisis

Descripción del Articulo

Las circunstancias particularmente difíciles por las cuales pasa la formación de los comunicadores sociales en nuestra región se desarrollan en un contexto evidentemente complejo y conflictivo como el que vive el mundo entero. Las urgencias de la vida social y política, y las demandas crecientes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Velasco, María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodistas
Periodistas-Formación profesional
Journalists
Journalists-Professional training
Descripción
Sumario:Las circunstancias particularmente difíciles por las cuales pasa la formación de los comunicadores sociales en nuestra región se desarrollan en un contexto evidentemente complejo y conflictivo como el que vive el mundo entero. Las urgencias de la vida social y política, y las demandas crecientes de los diversos sectores de la ciudadanía por convertirse en actores deliberantes, nos plantean hoy en día nuevos campos en la formación de comunicadores, en su encuentro con nuestras realidades particulares y todas aquellas comunes a la región andina. Hoy más que nunca la formación en comunicación tiene que incidir en la preparación de profesionales con un alto sentido de la ética, conocedores de las características del espacio público, de la interrelación entre sociedad civil y poder político, y del manejo de los instrumentos necesarios para contribuir a desarrollar espacios de deliberación que permitan promover una ciudadanía activa y participativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).