Parque fluvial "Bocatoma Canal Surco"
Descripción del Articulo
El tema de investigación es sobre el desarrollo del “Parque Fluvial de la Bocatoma del Canal Surco” mediante una red de espacios públicos a lo largo de su franja marginal. Se busca mostrar la problemática que se genera a lo largo de este (social y ambiental, principalmente) y evidenciar el gran pote...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura del paisaje Parques Landscape architecture Parks Lima (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El tema de investigación es sobre el desarrollo del “Parque Fluvial de la Bocatoma del Canal Surco” mediante una red de espacios públicos a lo largo de su franja marginal. Se busca mostrar la problemática que se genera a lo largo de este (social y ambiental, principalmente) y evidenciar el gran potencial que tiene el canal Surco como elemento paisajista y de integración de las comunidades para el tejido limeño. Esta derivará luego en un proyecto de máster plan de los 2 primeros kilómetros iniciales del canal Surco que consistirá en un parque fluvial que a su vez contará con programas recreativos, culturales, administrativos y educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).