Propuesta de implementación de la metodología Just in Time para mejorar el servicio logístico del modelo Dark Store de Supermercados Peruanos S. A.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer la implementación de la metodología Just in Time (JIT)para mejorar el nivel del servicio logístico del modelo Dark Store en SPSA. La metodología estuvo dada por una revisión de la literatura, un análisis de la situación actual de la empresa, el planteamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espichan Cardenas, Cristhian Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas justo a tiempo
Logística empresarial
Tiendas
Supermercados
Perú
Just-in-time systems
Business logistics
Retail stores
Supermarkets
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer la implementación de la metodología Just in Time (JIT)para mejorar el nivel del servicio logístico del modelo Dark Store en SPSA. La metodología estuvo dada por una revisión de la literatura, un análisis de la situación actual de la empresa, el planteamiento de alternativas de solución, su respectivo desarrollo y evaluar la vialidad de la propuesta. Las herramientas bajo el enfoque del JIT utilizadas son la clasificación ABC, Kanban y un Lay out orientado al proceso. Actualmente, la empresa tiene un Fill Rate del 91,74%, un In Full del 91,38%, un On Time del 87%, un Net Promoter Score (NPS) del 21,3%, un nivel de incidencia del 5,5%. Por lo que, mediante una simulación del servicio se obtuvo que, la cantidad de pedidos atendidos fue incrementada en 30,23%, así como el stock en proceso y stock máximo tuvieron una reducción de 78,95% y 87,14% respectivamente; finalmente, con la propuesta de implementación la meta del In Full será entre 95%-100%, del On Time entre 90%-100%, el Fill Rate entre 98%-100% y el NPS mayor a 35% reduciendo el porcentaje de incidencia menor a 1%, con la inversión dada se tiene una evaluación económica con un VAN de S/ 9 146,38, un TIR de 26,56%, un C/B de 1.23 y un payback de 2 años 7 meses y 8 días; y una evaluación financiera con un VAN de S/ 75 309,59, un TIR de 71,48%, un C/B de 1,46 y un payback de 1 año 3 meses y 20 días, evidenciando la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).