Centro cultural en el distrito de Barranco
Descripción del Articulo
el presente trabajo propone la construcción de un Centro Cultural en el Distrito de Barranco que sea gestionado de forma pública con infraestructura que promueva y fortalezca el desarrollo de actividades culturales y artísticas en beneficio de la población. Así, este contempla un programa que es pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8615 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8615 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros culturales Cultural centers Lima (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | el presente trabajo propone la construcción de un Centro Cultural en el Distrito de Barranco que sea gestionado de forma pública con infraestructura que promueva y fortalezca el desarrollo de actividades culturales y artísticas en beneficio de la población. Así, este contempla un programa que es producto de un análisis exhaustivo del contexto intervenido con la finalidad de generar oferta de servicios culturales. De esta forma, se espera que el proyecto produzca un incremento de visitantes y, por ende, mayor demanda de servicios complementarios como cafés, librerías, tiendas de arte, entre otros. 2 Ello se posicionará como atractivo para el sector privado, cuya inversión contribuirá a recuperar la arquitectura heredada para generar empleo y, sobre todo, recuperar la memoria de un distrito de relevancia y riqueza cultural en toda la capital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).