Derecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú 

Descripción del Articulo

En los procesos judiciales de pensión de alimentos, la discrecionalidad de los jueces deriva en arbitrariedad cuando la aplicación del Derecho entra en conflicto con el orden social de sistemas de dominación asociados al género y la clase social. Para probarlo confrontamos cómo son procesadas las de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Breña, Wilson Virgilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Pensión alimenticia
Clases sociales
Discriminación sexual
Alimony
Social class
Sex discrimination
id RULI_9fb09f3939b0c07386afdc983b06c982
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2354
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es.fl_str_mv Derecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú 
title Derecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú 
spellingShingle Derecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú 
Hernández Breña, Wilson Virgilio
Derecho de familia
Pensión alimenticia
Clases sociales
Discriminación sexual
Alimony
Social class
Sex discrimination
title_short Derecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú 
title_full Derecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú 
title_fullStr Derecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú 
title_full_unstemmed Derecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú 
title_sort Derecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú 
author Hernández Breña, Wilson Virgilio
author_facet Hernández Breña, Wilson Virgilio
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Hernández Breña, Wilson Virgilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Breña, Wilson Virgilio
dc.subject.es.fl_str_mv Derecho de familia
Pensión alimenticia
Clases sociales
Discriminación sexual
topic Derecho de familia
Pensión alimenticia
Clases sociales
Discriminación sexual
Alimony
Social class
Sex discrimination
dc.subject.en.fl_str_mv Alimony
Social class
Sex discrimination
description En los procesos judiciales de pensión de alimentos, la discrecionalidad de los jueces deriva en arbitrariedad cuando la aplicación del Derecho entra en conflicto con el orden social de sistemas de dominación asociados al género y la clase social. Para probarlo confrontamos cómo son procesadas las demandas de mujeres de clase alta y de clase baja en Lima, a través de entrevistas y revisión de expedientes judiciales. Reducidos a su lado económico y con un desarrollo básico del derecho alimentario, estos procesos son resueltos por el sentido común de los jueces y con éste son transmitidos estereotipos de género y clase que definen dos aspectos clave: (i) la noción de pensión de alimentos que atribuyen a mujeres de clase baja (subsistencia) y de clase alta (calidad de vida bajo sospecha) y (ii) el cálculo de la pensión (límites no explícitos, baremos invisibles, topes, etc.). Así, el Derecho retrocede y el sentido común avanza, resumiendo su efecto en que a tal mujer, tal pensión de alimentos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-30T17:42:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Hernandez, W. (2015). Derecho Versus Sentido Común y Estereotipos: El Tratamiento de los Procesos Judiciales de Pensión de Alimentos de Mujeres de Clase Alta y Baja en Perú. Sortuz: Oñati Journal of Emergent Socio-Legal Studies, 7(1), 29-58. recuperado de http://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/viewFile/559/700
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/2354
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Sortuz
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1988-0847
identifier_str_mv Hernandez, W. (2015). Derecho Versus Sentido Común y Estereotipos: El Tratamiento de los Procesos Judiciales de Pensión de Alimentos de Mujeres de Clase Alta y Baja en Perú. Sortuz: Oñati Journal of Emergent Socio-Legal Studies, 7(1), 29-58. recuperado de http://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/viewFile/559/700
Sortuz
1988-0847
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/2354
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Onati International Institute for the Sociology of Law
dc.publisher.country.none.fl_str_mv ES
publisher.none.fl_str_mv Onati International Institute for the Sociology of Law
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/2354/1/Hernandez_Wilson.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/2354/2/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/2354/4/Hernandez_Wilson.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/2354/3/Hernandez_Wilson.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c19408bf18543da53e3ffb277d2761a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
634d612a520f2e68ba1041b0020e6cd2
ce01eb866804a98ef2bef5d5ee0d08a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1844710017165426688
spelling Hernández Breña, Wilson VirgilioHernández Breña, Wilson Virgilio2016-11-30T17:42:50Z2015Hernandez, W. (2015). Derecho Versus Sentido Común y Estereotipos: El Tratamiento de los Procesos Judiciales de Pensión de Alimentos de Mujeres de Clase Alta y Baja en Perú. Sortuz: Oñati Journal of Emergent Socio-Legal Studies, 7(1), 29-58. recuperado de http://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/viewFile/559/700https://hdl.handle.net/20.500.12724/2354Sortuz1988-0847En los procesos judiciales de pensión de alimentos, la discrecionalidad de los jueces deriva en arbitrariedad cuando la aplicación del Derecho entra en conflicto con el orden social de sistemas de dominación asociados al género y la clase social. Para probarlo confrontamos cómo son procesadas las demandas de mujeres de clase alta y de clase baja en Lima, a través de entrevistas y revisión de expedientes judiciales. Reducidos a su lado económico y con un desarrollo básico del derecho alimentario, estos procesos son resueltos por el sentido común de los jueces y con éste son transmitidos estereotipos de género y clase que definen dos aspectos clave: (i) la noción de pensión de alimentos que atribuyen a mujeres de clase baja (subsistencia) y de clase alta (calidad de vida bajo sospecha) y (ii) el cálculo de la pensión (límites no explícitos, baremos invisibles, topes, etc.). Así, el Derecho retrocede y el sentido común avanza, resumiendo su efecto en que a tal mujer, tal pensión de alimentos.In child support trials, judge discretionality causes arbitrary behavior when the application of law enters into conflict with the social order of domination systems related with gender and social standing. To prove this, we made a comparative study between how complaints filed by high- and low-class women in Lima were processed, through interviews and the review of judicial files. Reduced to an economic perspective and with little development of alimony and child support law, these processes are resolved by judges’ common sense, alongside which gender and class stereotypes are transmitted. These stereotypes define two key aspects: (i) the notion of child support that is attributed to low-class women (subsistence) and high-class women (quality of life, under suspicion) and (ii) the calculation of alimony (non-explicit limits, invisible scales, etc.). Thus, Law moves backward and common sense moves forward, generating the effect that “to such woman, such child support”.Revisión por paresapplication/pdfspaOnati International Institute for the Sociology of LawESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMADerecho de familiaPensión alimenticiaClases socialesDiscriminación sexualAlimonySocial classSex discriminationDerecho versus sentido común y estereotipos: El tratamiento de los procesos judiciales de pensión de alimentos de mujeres de clase alta y baja en Perú info:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALHernandez_Wilson.pdfHernandez_Wilson.pdfDescargarapplication/pdf331118https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/2354/1/Hernandez_Wilson.pdf1c19408bf18543da53e3ffb277d2761aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/2354/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILHernandez_Wilson.pdf.jpgHernandez_Wilson.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16693https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/2354/4/Hernandez_Wilson.pdf.jpg634d612a520f2e68ba1041b0020e6cd2MD54TEXTHernandez_Wilson.pdf.txtHernandez_Wilson.pdf.txtExtracted texttext/plain101698https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/2354/3/Hernandez_Wilson.pdf.txtce01eb866804a98ef2bef5d5ee0d08a2MD5320.500.12724/2354oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23542024-10-23 11:34:25.849Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.850413
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).