Rol sexual y Actitudes hacia la Homosexualidad en personas Heterosexuales
Descripción del Articulo
La prevalencia de actos relacionados a la discriminación sexual y casos de crímenes de odio en nuestro país, son alarmantes. Al respecto, se han encontrado factores influyentes en el desarrollo de posturas sobre la homosexualidad, como la forma de crianza, los medios de comunicación y el entorno soc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653028 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653028 http://hdl.handle.net/10757/653028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homosexualidad Heterosexual Rol sexual Discriminación sexual Psicología Homosexuality Sex role Sex discrimination Psychology |
Sumario: | La prevalencia de actos relacionados a la discriminación sexual y casos de crímenes de odio en nuestro país, son alarmantes. Al respecto, se han encontrado factores influyentes en el desarrollo de posturas sobre la homosexualidad, como la forma de crianza, los medios de comunicación y el entorno social en el que se encuentra cada persona. En esta investigación se analizó la correlación entre el rol sexual de una persona heterosexual y sus actitudes frente a la homosexualidad, se tomó en cuenta una muestra de 268 adultos heterosexuales. Los resultados señalan que existe una correlación positiva (0.007) hacia la homosexualidad independientemente del rol sexual, además, se identificó una mayor identificación con el rol sexual masculino. Dichos hallazgos ponen en evidencia el cambio cultural y la aceptación que se va generando hacia la homosexualidad a raíz de interacciones y educación. Además, se pone en manifiesto las creencias socialmente construidas sobre cada rol sexual, siendo la masculinidad el rol predominante por las características relacionadas al mismo. Sin embargo, se observa un incremento en la identificación con la feminidad por la búsqueda de desarrollar nuevas competencias y habilidades blandas requeridas en los espacios sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).