Structural Diagnosis, Analysis and Proposals for the Guinea Pig (Cavia Porcellus) Meat Market in the Andean Region

Descripción del Articulo

El consumo de la carne de cuy (cobaya) ha ido aumentando en los últimos años en las regiones andinas. Esta investigación tuvo por objetivo analizar cómo se caracterizan e interrelacionan las variables que componen el mercado de la carne de cuy y los actores asociados a la misma. Bajo un alcance expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Sambrano, Akemi Milary, Franco Quiñonez, Víctor André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuyes
Industria de la carne
Región de la Sierra (Perú)
Guinea pigs
Meat industry
Sierra (Peru)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El consumo de la carne de cuy (cobaya) ha ido aumentando en los últimos años en las regiones andinas. Esta investigación tuvo por objetivo analizar cómo se caracterizan e interrelacionan las variables que componen el mercado de la carne de cuy y los actores asociados a la misma. Bajo un alcance exploratorio y descriptivo no experimental y por medio de la herramienta MICMAC (matriz de impactos cruzados), se realizó un análisis estructural que permitió identificar el nivel de dependencia e influencia de las variables del sistema, las cuales fueron consensuadas por un grupo selecto de especialistas; así como su interdependencia con los principales stakeholders involucrados. Los resultados obtenidos muestran que las variables con mayor impacto en el mercado –y cuyo control permitiría optimizar el funcionamiento del sistema- se vinculan a las celebraciones costumbristas, el hábito de consumo y el incremento de la tasa de empleo por la crianza de cuyes. Uno de los actores con mayor influencia son los medios de comunicación, debido a su impacto significativo en el comportamiento de las tres variables anteriores, así como en otros actores relevantes dentro del mercado. Esta investigación es un punto de partida para el proceso de planeación estratégica del comportamiento del mercado de este tipo de carne en las regiones andinas sudamericanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).