Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú
Descripción del Articulo
El presente informe explora y analiza mi trayectoria profesional como egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, desde cinco perspectivas que son: la capacidad técnica, capacidad de un gestión, aprendizaje continuo, conducta ética, y por último lecciones aprendidas....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
RULI_9e405426b5dea69d8aeda1008a02e31b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20769 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú |
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv |
Addressing challenges in human resources software consultancy in Peru |
title |
Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú |
spellingShingle |
Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú Vivar Pomiano, Eduardo Manolo Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú |
title_full |
Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú |
title_fullStr |
Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú |
title_full_unstemmed |
Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú |
title_sort |
Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú |
author |
Vivar Pomiano, Eduardo Manolo |
author_facet |
Vivar Pomiano, Eduardo Manolo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amable Ciudad, Miriam Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vivar Pomiano, Eduardo Manolo |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Pendiente |
topic |
Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente informe explora y analiza mi trayectoria profesional como egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, desde cinco perspectivas que son: la capacidad técnica, capacidad de un gestión, aprendizaje continuo, conducta ética, y por último lecciones aprendidas. He estado ligado principalmente a proyectos de implementación de ERP’s, formando parte de diferentes empresas de consultoría. Mi evolución como profesional está claramente diferenciada en tres etapas: analista programador, posteriormente como consultor senior, y luego asumiendo el cargo de gerente de proyectos. Paralelamente a nivel funcional, consolidé mis conocimientos sobre software de recursos humanos y nóminas, a un nivel que me permitió conducir el desarrollo del software de recursos humanos para la empresa de consultoría Procesos & Sistemas SAC desde su etapa de análisis hasta su posterior despliegue en diversas empresas e instituciones. Como resultado hemos puesto en el mercado un software competitivo que cumple todas las regulaciones exigidas por las normas laborales en el Perú, para el régimen de la actividad privada. Este análisis me ha permitido reafirmar mi enfoque de servicio al cliente, la consciencia del ciclo de vida de los sistemas, y la generación de confianza necesaria como cimiento, para lograr continuidad en el negocio. Considero asimismo de gran importancia hoy en día los recursos disponibles en diversas plataformas en línea enfocadas en el aprendizaje y dominio de nuevas tecnologías, lo que me ha llevado a hacer un cambio de rumbo en mi carrera profesional, orientándome en la actualidad hacia la ciencia de datos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-21T13:13:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-21T13:13:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vivar Pomiano, E. M. (2024). Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20769 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/20769 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
identifier_str_mv |
Vivar Pomiano, E. M. (2024). Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20769 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/20769 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/5/T018_09991085_T.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/7/FA_09991085.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/9/TURNITIN_DNI_09991085%20-%2019922687.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/4/T018_09991085_T.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/6/FA_09991085.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/8/TURNITIN_DNI_09991085%20-%2019922687.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/1/T018_09991085_T.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/2/FA_09991085.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/3/TURNITIN_DNI_09991085%20-%2019922687.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16aabeff7c810d2d28daa7ca048b0008 170fec703d0d9ce8dba2a7ae1ef3eff6 b38ced9d011134e0959873bf2b5c0bd2 b61d776e9be427f34b515ec153e05698 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 66b99a2fa8c32d2d6f7ae89528948d0f 9c4cdc4425272ac274da5e06d623e19a f4d708b0d655e19e0dbea6fc8ec88031 a993c1b2a9917fc13dea0cf150f2dd3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844075738537394176 |
spelling |
Amable Ciudad, Miriam ElizabethVivar Pomiano, Eduardo Manolo2024-06-21T13:13:25Z2024-06-21T13:13:25Z2024Vivar Pomiano, E. M. (2024). Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20769https://hdl.handle.net/20.500.12724/20769121541816El presente informe explora y analiza mi trayectoria profesional como egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, desde cinco perspectivas que son: la capacidad técnica, capacidad de un gestión, aprendizaje continuo, conducta ética, y por último lecciones aprendidas. He estado ligado principalmente a proyectos de implementación de ERP’s, formando parte de diferentes empresas de consultoría. Mi evolución como profesional está claramente diferenciada en tres etapas: analista programador, posteriormente como consultor senior, y luego asumiendo el cargo de gerente de proyectos. Paralelamente a nivel funcional, consolidé mis conocimientos sobre software de recursos humanos y nóminas, a un nivel que me permitió conducir el desarrollo del software de recursos humanos para la empresa de consultoría Procesos & Sistemas SAC desde su etapa de análisis hasta su posterior despliegue en diversas empresas e instituciones. Como resultado hemos puesto en el mercado un software competitivo que cumple todas las regulaciones exigidas por las normas laborales en el Perú, para el régimen de la actividad privada. Este análisis me ha permitido reafirmar mi enfoque de servicio al cliente, la consciencia del ciclo de vida de los sistemas, y la generación de confianza necesaria como cimiento, para lograr continuidad en el negocio. Considero asimismo de gran importancia hoy en día los recursos disponibles en diversas plataformas en línea enfocadas en el aprendizaje y dominio de nuevas tecnologías, lo que me ha llevado a hacer un cambio de rumbo en mi carrera profesional, orientándome en la actualidad hacia la ciencia de datos.I have been mainly involved in ERP implementation projects, working for different consulting firms. My professional evolution can be clearly distinguished into three stages: as a programmer analyst, then as a senior consultant, and later assuming the role of project manager. Concurrently, on the functional side, I consolidated my knowledge in human resources and payroll software to a level that allowed me to lead the development of HR software for the consulting company Procesos & Sistemas SAC, from the analysis phase to its subsequent deployment in various companies and institutions. As a result, we have introduced a competitive software product into the market that complies with all labor regulations required by Peruvian standards for the private sector. This analysis has allowed me to reaffirm my customer service-oriented approach, awareness of the systems life cycle, and the relevance of trust as a foundation for achieving business continuity. I also consider the availability of resources on various online platforms for learning and mastering new technologies to be of great importance nowadays. This has led me to redirect my professional career towards the field of data science.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPendientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el PerúAddressing challenges in human resources software consultancy in Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasUniversidad de Lima. Facultad de IngenieríaIngeniero de Sistemashttps://orcid.org/0000-0002-5777-802X0753433361207609991085https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalQuintana Cruz, Hernan AlejandroCastillo Mesías, Luis ErnestoZevallos Luna Victoria, Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOITHUMBNAILT018_09991085_T.pdf.jpgT018_09991085_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10601https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/5/T018_09991085_T.pdf.jpg16aabeff7c810d2d28daa7ca048b0008MD55FA_09991085.pdf.jpgFA_09991085.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13693https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/7/FA_09991085.pdf.jpg170fec703d0d9ce8dba2a7ae1ef3eff6MD57TURNITIN_DNI_09991085 - 19922687.pdf.jpgTURNITIN_DNI_09991085 - 19922687.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6964https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/9/TURNITIN_DNI_09991085%20-%2019922687.pdf.jpgb38ced9d011134e0959873bf2b5c0bd2MD59TEXTT018_09991085_T.pdf.txtT018_09991085_T.pdf.txtExtracted texttext/plain129895https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/4/T018_09991085_T.pdf.txtb61d776e9be427f34b515ec153e05698MD54FA_09991085.pdf.txtFA_09991085.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/6/FA_09991085.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56TURNITIN_DNI_09991085 - 19922687.pdf.txtTURNITIN_DNI_09991085 - 19922687.pdf.txtExtracted texttext/plain1748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/8/TURNITIN_DNI_09991085%20-%2019922687.pdf.txt66b99a2fa8c32d2d6f7ae89528948d0fMD58ORIGINALT018_09991085_T.pdfT018_09991085_T.pdfTrabajoapplication/pdf1657946https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/1/T018_09991085_T.pdf9c4cdc4425272ac274da5e06d623e19aMD51FA_09991085.pdfFA_09991085.pdfAutorizaciónapplication/pdf5251332https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/2/FA_09991085.pdff4d708b0d655e19e0dbea6fc8ec88031MD52TURNITIN_DNI_09991085 - 19922687.pdfTURNITIN_DNI_09991085 - 19922687.pdfReporte de similitudapplication/pdf14215203https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20769/3/TURNITIN_DNI_09991085%20-%2019922687.pdfa993c1b2a9917fc13dea0cf150f2dd3eMD5320.500.12724/20769oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/207692024-11-11 13:24:05.776Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
score |
13.042316 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).