Desafíos en el soporte tecnológico a un emprendimiento: el caso Qempo
Descripción del Articulo
El profesional de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima posee la capacidad para crear soluciones eficientes y eficaces basadas en tecnologías de información que resuelvan las necesidades del negocio en un mercado que constantemente está en evolución, aplicando los principios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El profesional de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima posee la capacidad para crear soluciones eficientes y eficaces basadas en tecnologías de información que resuelvan las necesidades del negocio en un mercado que constantemente está en evolución, aplicando los principios de ingeniería, análisis crítico y habilidades de cómputo. En este sentido, me inicié en la empresa Qempo como desarrollador y tuve la oportunidad de participar desde los inicios en el desarrollo de un producto de software que soportaba el modelo de negocio. Posteriormente, en el rol de líder técnico tuve que velar para que la infraestructura y organización del equipo pudieran crecer conforme crecía el negocio aplicando conocimientos previos y adquiriendo nuevos mediante la mejora continua y el constante aprendizaje. Finalmente, en la posición de CTO las responsabilidades se orientaron hacia la gestión de una arquitectura escalable, así como a la planificación de la estrategia y visión del equipo tecnológico. En el futuro existirán muchos más retos en Qempo, por lo que como profesional de la Universidad de Lima estaré preparado para afrontar los desafíos de manejo de proyectos cada vez más ambiciosos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).