Retos y desafíos en la consultoría de software para gestión de recursos humanos en el Perú
Descripción del Articulo
El presente informe explora y analiza mi trayectoria profesional como egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, desde cinco perspectivas que son: la capacidad técnica, capacidad de un gestión, aprendizaje continuo, conducta ética, y por último lecciones aprendidas....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente informe explora y analiza mi trayectoria profesional como egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, desde cinco perspectivas que son: la capacidad técnica, capacidad de un gestión, aprendizaje continuo, conducta ética, y por último lecciones aprendidas. He estado ligado principalmente a proyectos de implementación de ERP’s, formando parte de diferentes empresas de consultoría. Mi evolución como profesional está claramente diferenciada en tres etapas: analista programador, posteriormente como consultor senior, y luego asumiendo el cargo de gerente de proyectos. Paralelamente a nivel funcional, consolidé mis conocimientos sobre software de recursos humanos y nóminas, a un nivel que me permitió conducir el desarrollo del software de recursos humanos para la empresa de consultoría Procesos & Sistemas SAC desde su etapa de análisis hasta su posterior despliegue en diversas empresas e instituciones. Como resultado hemos puesto en el mercado un software competitivo que cumple todas las regulaciones exigidas por las normas laborales en el Perú, para el régimen de la actividad privada. Este análisis me ha permitido reafirmar mi enfoque de servicio al cliente, la consciencia del ciclo de vida de los sistemas, y la generación de confianza necesaria como cimiento, para lograr continuidad en el negocio. Considero asimismo de gran importancia hoy en día los recursos disponibles en diversas plataformas en línea enfocadas en el aprendizaje y dominio de nuevas tecnologías, lo que me ha llevado a hacer un cambio de rumbo en mi carrera profesional, orientándome en la actualidad hacia la ciencia de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).