Aspectos estéticos de la interacción
Descripción del Articulo
La debilidad que los utopistas de la cybercultura no siempre reconocen, se hace emblemá- tica en la práctica artística: luego de 40 años de experimentos, la computadora no tiene todavía una estética y un lenguaje expresivo propios y comparables con los que los medios de la reproducibilidad técnica s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/2041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología digital Estética Posmodernismo Arte digital Digital technology Aesthetics Postmodernism Digital art |
id |
RULI_90c84b7ec2c097fe2f70255a97eb7e91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2041 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
spelling |
Roncoroni Osio, UmbertoRoncoroni Osio, Umberto2016-11-07T17:11:47Z2005Roncoroni-Osio, U. (2005). Aspectos estéticos de la interacción. Contratexto, (13), 91-97. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/739/7111025-9945https://hdl.handle.net/20.500.12724/2041Contratexto1993-4904La debilidad que los utopistas de la cybercultura no siempre reconocen, se hace emblemá- tica en la práctica artística: luego de 40 años de experimentos, la computadora no tiene todavía una estética y un lenguaje expresivo propios y comparables con los que los medios de la reproducibilidad técnica supieron a su tiempo desarrollar y lograr. Desde mi punto de vista hay dos razones para esto: una filosófica y una tecnológica.application/pdfspaUniversidad de LimaPEhttp://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/739/711info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMATecnología digitalEstéticaPosmodernismoArte digitalDigital technologyAestheticsPostmodernismDigital artAspectos estéticos de la interaccióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/2041oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20412024-10-23 11:33:51.896Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aspectos estéticos de la interacción |
title |
Aspectos estéticos de la interacción |
spellingShingle |
Aspectos estéticos de la interacción Roncoroni Osio, Umberto Tecnología digital Estética Posmodernismo Arte digital Digital technology Aesthetics Postmodernism Digital art |
title_short |
Aspectos estéticos de la interacción |
title_full |
Aspectos estéticos de la interacción |
title_fullStr |
Aspectos estéticos de la interacción |
title_full_unstemmed |
Aspectos estéticos de la interacción |
title_sort |
Aspectos estéticos de la interacción |
author |
Roncoroni Osio, Umberto |
author_facet |
Roncoroni Osio, Umberto |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Roncoroni Osio, Umberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roncoroni Osio, Umberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología digital Estética Posmodernismo Arte digital Digital technology Aesthetics Postmodernism Digital art |
topic |
Tecnología digital Estética Posmodernismo Arte digital Digital technology Aesthetics Postmodernism Digital art |
description |
La debilidad que los utopistas de la cybercultura no siempre reconocen, se hace emblemá- tica en la práctica artística: luego de 40 años de experimentos, la computadora no tiene todavía una estética y un lenguaje expresivo propios y comparables con los que los medios de la reproducibilidad técnica supieron a su tiempo desarrollar y lograr. Desde mi punto de vista hay dos razones para esto: una filosófica y una tecnológica. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-07T17:11:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Roncoroni-Osio, U. (2005). Aspectos estéticos de la interacción. Contratexto, (13), 91-97. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/739/711 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1025-9945 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/2041 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Contratexto |
dc.identifier.eissn.es.fl_str_mv |
1993-4904 |
identifier_str_mv |
Roncoroni-Osio, U. (2005). Aspectos estéticos de la interacción. Contratexto, (13), 91-97. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/739/711 1025-9945 Contratexto 1993-4904 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/2041 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.es.fl_str_mv |
http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/739/711 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840271330552840192 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).