Benjamin y la teoría de lo sublime tecnológico

Descripción del Articulo

Las instancias más vistosas de la cibercultura son consecuencia y efecto de procesos que la tecnología simplemente ha enfatizado y acelerado, pero no generado. Los cambios que se deberían atribuir al medio digital son mucho más estructurales y profundos, y no aparecen en la pantalla mediática de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncoroni Osio, Umberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/1982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte generativo
Arte digital
Generative art
Digital art
Descripción
Sumario:Las instancias más vistosas de la cibercultura son consecuencia y efecto de procesos que la tecnología simplemente ha enfatizado y acelerado, pero no generado. Los cambios que se deberían atribuir al medio digital son mucho más estructurales y profundos, y no aparecen en la pantalla mediática de la industria cultural. Sucede que es fácil observar los fenómenos digitales desde una perspectiva y con instrumentos que no permiten diferenciar lo que es accesorio de lo que es estructural. Desde esta perspectiva, que Sherry Turkle ha definido como la dimensión de la interfaz, no se puede salir de las metáforas y los verdaderos problemas quedan irresueltos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).