Plan de comunicación interna Sol y Luna

Descripción del Articulo

Debido a la llegada de la Covid-19, el sector cosmético tuvo un descenso de ventas; sin embargo, para el 2022 este sector gracias a la expansión de los canales de ventas digitales comenzó a crecer nuevamente. De esta manera, las marcas continuamente se encuentran renovándose y adaptándose a las nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Anay, Ferseyn Nestor, Uñapillco Quillahuaman, Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Communication in organizations
Management culture
Comunicación organizacional
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Debido a la llegada de la Covid-19, el sector cosmético tuvo un descenso de ventas; sin embargo, para el 2022 este sector gracias a la expansión de los canales de ventas digitales comenzó a crecer nuevamente. De esta manera, las marcas continuamente se encuentran renovándose y adaptándose a las necesidades del mercado, siendo una de ellas la importancia por el medio ambiente y el uso de productos hechos de ingredientes naturales. Es así como Sol y Luna nace con el propósito de: “Llevar a todas las mujeres el bienestar de lo natural”, y que después de 16 años de trayectoria, logra alcanzar un gran éxito en el mercado local peruano, teniendo presencia en centros comerciales y principales tiendas por departamento de la capital. Sin embargo, a causa de este continuo crecimiento, se detectó la necesidad de potenciar la marca cultural e interiorizarla en todo su equipo de trabajo. De igual forma, se rescató la importancia de dar a conocer esta cultura a los nuevos trabajadores. Por ello, se desarrollará un Plan de Comunicación Interna que refuerce los valores de Sol y Luna e involucre a los trabajadores, potenciando una cultura alineada al propósito de la empresa, la cual será vista en el día a día de los equipos a través de la realización de sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).