La inserción de la hipoteca general; o, "sábana" en cláusulas generales de contratación para créditos comerciales
Descripción del Articulo
Presenta las diferencias entre el anteproyecto de ley de la garantía mobiliaria presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas con la legislación actual. Muestra la evolución histórica de la hipoteca en el Derecho Romano y en el Derecho Indiano, asimismo la evolución legislativa de la hipoteca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortgages Bank guarantee Bank loans Mortgage loans Hipotecas Garantías bancarias Préstamos bancarios Crédito hipotecario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Presenta las diferencias entre el anteproyecto de ley de la garantía mobiliaria presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas con la legislación actual. Muestra la evolución histórica de la hipoteca en el Derecho Romano y en el Derecho Indiano, asimismo la evolución legislativa de la hipoteca en el Perú. Ofrece el concepto de la hipoteca sábana, las funciones económicas de dicha hipoteca, diferencias entre la hipoteca sábana y la hipoteca civil y su evolución en las Leyes de Bancos. Propone normar los contratos de préstamos comerciales que insertarían la hipoteca sábana en cláusulas generales de contratación aprobadas por la Superintendencia de Banca y Seguros porque así se agilizaría el otorgamiento del crédito a favor de las personas jurídicas y se evitaría que los derechos de los clientes sean menoscabados a favor de las entidades del sistema financiero y su inserción en cláusulas generales de contratación aprobadas administrativamente promovería un mercado financiero más competitivo que beneficiaría a los clientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).