Relación entre el bienestar psicológico y el compromiso organizacional de los colaboradores

Descripción del Articulo

En la actualidad, muchas organizaciones ante la pérdida de talento y la competencia en el mercado consideran la importancia de implementar prácticas que puedan garantizar la retención de colaboradores. Por ello, establecen una estrategia que cuente con iniciativas y/o acciones para incrementar el bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Prieto, Luciana Estefania, Joels Vasquez, Alexandra Sarah
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Compromiso organizacional
Well-being
Organizational commitment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, muchas organizaciones ante la pérdida de talento y la competencia en el mercado consideran la importancia de implementar prácticas que puedan garantizar la retención de colaboradores. Por ello, establecen una estrategia que cuente con iniciativas y/o acciones para incrementar el bienestar y el compromiso de los trabajadores, con la finalidad de que puedan desarrollar sentido de pertenencia y disminuya la rotación de personal. El objetivo de la presente revisión aplicada es determinar la relación entre las variables de compromiso organizacional y bienestar psicológico de los colaboradores. Se utilizaron 3 bases de datos y se revisaron 10 artículos psicológicos para evaluar la relación entre las dos variables mencionadas, usando los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados evidenciaron la relación positiva y significativa entre ambas variables. Además, se demostró el rol mediador del compromiso organizacional con las diversas variables estudiadas. Como conclusión, se destaca la necesidad de las organizaciones en preocuparse por el desarrollo de sus colaboradores para incrementar el compromiso organizacional y el bienestar al momento de realizar sus funciones y se concluye la presencia de la relación positiva y significativa entre las variables mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).