Paisajes del miedo

Descripción del Articulo

Algo que llama la atención es cómo la tasa de victimización en Lima ha estado bajando, mientras que la percepción de inseguridad ha ido en aumento. Según el INEI, el porcentaje de limeños víctimas de algún hecho delictivo en el 2011 fue de 45,5% pero bajó a 30,9% en el 2016. No obstante, la percepci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Albertini Figueras, Javier
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociología
Seguridad ciudadana
Espacios públicos
Public safety
Public spaces
Descripción
Sumario:Algo que llama la atención es cómo la tasa de victimización en Lima ha estado bajando, mientras que la percepción de inseguridad ha ido en aumento. Según el INEI, el porcentaje de limeños víctimas de algún hecho delictivo en el 2011 fue de 45,5% pero bajó a 30,9% en el 2016. No obstante, la percepción de inseguridad en ese mismo período creció de 88,6% a 92,6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).