El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de demostrar cómo el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) durante el proceso de selección de personal ayuda a encontrar con más facilidad y a menor tiempo el candidato ideal para el puesto que se necesite y que cumpla con las habilidades y com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávalos Ferrua, Karla Daniela, Lamas Medina, Arianne Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Selección de personal
Supermercados
Lima (Perú : Área Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RULI_85b8f73728443b49e82705a66b8e6cfa
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21970
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana
title El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana
spellingShingle El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana
Dávalos Ferrua, Karla Daniela
Tecnologías de la información y de la comunicación
Selección de personal
Supermercados
Lima (Perú : Área Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana
title_full El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana
title_fullStr El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana
title_sort El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana
author Dávalos Ferrua, Karla Daniela
author_facet Dávalos Ferrua, Karla Daniela
Lamas Medina, Arianne Elizabeth
author_role author
author2 Lamas Medina, Arianne Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Ruíz, Ricardo Vilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávalos Ferrua, Karla Daniela
Lamas Medina, Arianne Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la información y de la comunicación
Selección de personal
Supermercados
Lima (Perú : Área Metropolitana)
topic Tecnologías de la información y de la comunicación
Selección de personal
Supermercados
Lima (Perú : Área Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación trata de demostrar cómo el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) durante el proceso de selección de personal ayuda a encontrar con más facilidad y a menor tiempo el candidato ideal para el puesto que se necesite y que cumpla con las habilidades y competencias requeridas. Las redes sociales, portales web, plataformas digitales, entre otros, permiten conectar a los candidatos con los empleadores y de esta manera poder mantener una comunicación ágil. Por otro lado, se demuestra que a través del tiempo las empresas se han ido adecuando a los avances tecnológicos para ser más competitivas en un mercado altamente demandante, producto de la transición post covid 19 hacia un modelo de trabajo que requiere personal mucho más conectado y especializado. Se destaca el e-recruitment como la tendencia que predomina en la captación de talento. La investigación estudia cómo la utilización de las TIC ha contribuido a que el consorcio empresarial de supermercados capte al talento idóneo, generando ahorros en tiempo, eficiencia en costos, mejora en la calidad de información y reduciendo la incertidumbre en la toma decisiones. Se utilizó el instrumento cuestionario para recopilar las respuestas de 145 personas entre mujeres y hombres entre los 23 años y 60 años responsables del proceso de selección de personal de los supermercados en Lima Metropolitana.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-16T17:47:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-16T17:47:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Dávalos Ferrúa, K. D., & Lamas Medina, A. E. (2024). El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21970
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/21970
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
identifier_str_mv Dávalos Ferrúa, K. D., & Lamas Medina, A. E. (2024). El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21970
0000000121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/21970
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/4/T018_74987434_T.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/6/FA_74987434.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/8/20150398%20DAVALOS%20FERRUA%2c%20KARLA%20DANIELA.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/1/T018_74987434_T.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/2/FA_74987434.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/3/20150398%20DAVALOS%20FERRUA%2c%20KARLA%20DANIELA.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/5/T018_74987434_T.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/7/FA_74987434.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/9/20150398%20DAVALOS%20FERRUA%2c%20KARLA%20DANIELA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 954c0993dcbd1a12471acba589acdfde
b7869287d49ab89b4d7b69041749340f
7ca9fdc48689e6241586fb11102f7d7d
c7298e19b06ef6aece071e7174dd72b7
fb0f9a0072870da5b5e40abc1110256e
3556c63b986ede26f92d007c6c3c1766
4f647adfd9dc0b33bd4171b4c6e3339a
5fbb4a94c90d8f22fc11be65a11fc701
f19a160d698d49592b567bcc7daaf9aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846612069703483392
spelling Herrera Ruíz, Ricardo VilioDávalos Ferrua, Karla DanielaLamas Medina, Arianne Elizabeth2025-01-16T17:47:59Z2025-01-16T17:47:59Z2024Dávalos Ferrúa, K. D., & Lamas Medina, A. E. (2024). El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitana. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21970https://hdl.handle.net/20.500.12724/219700000000121541816La presente investigación trata de demostrar cómo el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) durante el proceso de selección de personal ayuda a encontrar con más facilidad y a menor tiempo el candidato ideal para el puesto que se necesite y que cumpla con las habilidades y competencias requeridas. Las redes sociales, portales web, plataformas digitales, entre otros, permiten conectar a los candidatos con los empleadores y de esta manera poder mantener una comunicación ágil. Por otro lado, se demuestra que a través del tiempo las empresas se han ido adecuando a los avances tecnológicos para ser más competitivas en un mercado altamente demandante, producto de la transición post covid 19 hacia un modelo de trabajo que requiere personal mucho más conectado y especializado. Se destaca el e-recruitment como la tendencia que predomina en la captación de talento. La investigación estudia cómo la utilización de las TIC ha contribuido a que el consorcio empresarial de supermercados capte al talento idóneo, generando ahorros en tiempo, eficiencia en costos, mejora en la calidad de información y reduciendo la incertidumbre en la toma decisiones. Se utilizó el instrumento cuestionario para recopilar las respuestas de 145 personas entre mujeres y hombres entre los 23 años y 60 años responsables del proceso de selección de personal de los supermercados en Lima Metropolitana.This research tries to demonstrate how the use of Information and Communication Technologies (ICT) during the selection process of personal help to find more easily and in less time the ideal candidate for the position that is needed and that meets the requirements. required skills and competencies. Social networks, web portals, digital platforms, among others, allow candidates to connect with employers and in this way others can maintain agile communication. On the other hand, it is shown that over time companies have adapted to technological advances to be more competitive in a highly demanding market, as a result of the post covid 19 transition towards a work model that requires much more connected and specialized E-recruitment stands out as the prevailing trend in attracting talent. The research studies how the use of ICT has contributed to the business consortium of supermarkets attracting the right talent, generating savings in time, cost efficiency and reducing uncertainty in decision-making. The questionnaire instrument was used to collect the responses of 145 people between women and men within the age range of 23 years and 60 years responsible for the personnel selection process of the supermarkets in Metropolitan Lima.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMATecnologías de la información y de la comunicaciónSelección de personalSupermercadosLima (Perú : Área Metropolitana)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El uso de las TIC y el proceso de selección del personal de los supermercados en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasLicenciado en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0001-8126-11110880130641301674987434https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMedroa Delgado, GiancarloVidalon Oppe, AlexanderHerrera Ruiz, Ricardo Viliohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis5200-31.B7OITEXTT018_74987434_T.pdf.txtT018_74987434_T.pdf.txtExtracted texttext/plain164027https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/4/T018_74987434_T.pdf.txt954c0993dcbd1a12471acba589acdfdeMD54FA_74987434.pdf.txtFA_74987434.pdf.txtExtracted texttext/plain2672https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/6/FA_74987434.pdf.txtb7869287d49ab89b4d7b69041749340fMD5620150398 DAVALOS FERRUA, KARLA DANIELA.pdf.txt20150398 DAVALOS FERRUA, KARLA DANIELA.pdf.txtExtracted texttext/plain4427https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/8/20150398%20DAVALOS%20FERRUA%2c%20KARLA%20DANIELA.pdf.txt7ca9fdc48689e6241586fb11102f7d7dMD58ORIGINALT018_74987434_T.pdfT018_74987434_T.pdfTesisapplication/pdf829678https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/1/T018_74987434_T.pdfc7298e19b06ef6aece071e7174dd72b7MD51FA_74987434.pdfFA_74987434.pdfAutorizaciónapplication/pdf825965https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/2/FA_74987434.pdffb0f9a0072870da5b5e40abc1110256eMD5220150398 DAVALOS FERRUA, KARLA DANIELA.pdf20150398 DAVALOS FERRUA, KARLA DANIELA.pdfReporte de similitudapplication/pdf16567693https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/3/20150398%20DAVALOS%20FERRUA%2c%20KARLA%20DANIELA.pdf3556c63b986ede26f92d007c6c3c1766MD53THUMBNAILT018_74987434_T.pdf.jpgT018_74987434_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9963https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/5/T018_74987434_T.pdf.jpg4f647adfd9dc0b33bd4171b4c6e3339aMD55FA_74987434.pdf.jpgFA_74987434.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16469https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/7/FA_74987434.pdf.jpg5fbb4a94c90d8f22fc11be65a11fc701MD5720150398 DAVALOS FERRUA, KARLA DANIELA.pdf.jpg20150398 DAVALOS FERRUA, KARLA DANIELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7587https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21970/9/20150398%20DAVALOS%20FERRUA%2c%20KARLA%20DANIELA.pdf.jpgf19a160d698d49592b567bcc7daaf9aaMD5920.500.12724/21970oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/219702025-09-26 11:23:01.14Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
score 13.057564
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).