Conjunto de viviendas y espacio público en San Gabriel Alto. Modelo de intervención en laderas
Descripción del Articulo
La presente tesis pretende entender al asentamiento informal de Lima Metropolitana a partir de la historia de la lucha cultural por la vivienda desde el siglo XX. Para esto se estudia las medidas que el Estado ha tomado frente a los asentamientos informales, la ascendente participación de los migran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5374 https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inner cities Public spaces Public housing Slopes (Physical geography) Espacios públicos Barrios marginales Vivienda social Laderas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis pretende entender al asentamiento informal de Lima Metropolitana a partir de la historia de la lucha cultural por la vivienda desde el siglo XX. Para esto se estudia las medidas que el Estado ha tomado frente a los asentamientos informales, la ascendente participación de los migrantes en la sociedad limeña y el constante crecimiento periférico de la metrópoli. Además, se estudian las características del fenómeno de la autoconstrucción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).