Campaña de lanzamiento “AQHA”

Descripción del Articulo

AQHA, es un concentrado 100% natural de chicha morada con ese sabor casero que todos los peruanos prefieren. Está hecho para la ama de casa de hoy, moderna y práctica, que quiere cuidar y darle lo mejor a su familia. AQHA llegó para conectar de inmediato con el estilo de vida de su target, facilitán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Vilca, Andrea Silvina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9259
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Advertising campaigns
Non-alcoholic beverages
Advertising
Campañas publicitarias
Bebidas sin alcohol
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:AQHA, es un concentrado 100% natural de chicha morada con ese sabor casero que todos los peruanos prefieren. Está hecho para la ama de casa de hoy, moderna y práctica, que quiere cuidar y darle lo mejor a su familia. AQHA llegó para conectar de inmediato con el estilo de vida de su target, facilitándole siempre que pueda sus quehaceres diarios. El producto saldrá a la venta junto con una campaña de lanzamiento la primera semana de marzo del 2020 en los principales supermercados y bodegas. La estrategia de medios planteada implicó identificar los principales puntos de contacto con el ama de casa; seleccionando finalmente los siguientes medios: televisión, radio, panales y redes sociales; junto con acciones que permitiesen capturar la atención de nuestros potenciales clientes. La campaña de lanzamiento se planteó en un periodo de tres meses con una inversión promedio de $495,000.00 que implicó desde la producción hasta la compra de espacios publicitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).