Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicios de expendedores de parfaits en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal evaluar la factibilidad del establecimiento de una empresa que brinda el servicio de máquinas expendedoras de parfaits en Lima Metropolitana. El parfait se comercializará en vasos de 10 onzas, y las máquinas expendedoras tomarán 2 – 3 minutos en desp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifaz Quispe, Astrid Carolina Sofia, Limaylla Zuta, Janicce Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de prefactibilidad
Máquinas expendedoras
Postres
Prefeasibility studies
Vending machines
Desserts
Lima (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal evaluar la factibilidad del establecimiento de una empresa que brinda el servicio de máquinas expendedoras de parfaits en Lima Metropolitana. El parfait se comercializará en vasos de 10 onzas, y las máquinas expendedoras tomarán 2 – 3 minutos en despachar el producto. Estas máquinas se encontrarán en universidades y centros empresariales. Nuestro público objetivo se centra en personas de 18 a 55 años que pertenecen a un sector socio económico A y B. Luego de hacer el estudio de mercado, obtenemos una demanda de 65 210 112 parfaits para el año 2025. Para esto se tomaron en cuenta los resultados de la encuesta, intensidad de compra 76.95% e intención de compra 96.4%. En el tercer capítulo, se determina la localización de la planta en la que se acondicionarán las frutas e insumos que se deben colocar en los envases de las máquinas expendedoras. En nuestro caso, la planta se ubicará en la urbanización San Luis, en el distrito de San Luis. Asimismo, en el cuarto capítulo, dimensionamiento del servicio, se identificarán las diferentes relaciones tamaño, mercado, recursos, tecnología, inversión y punto de equilibrio. Luego de hacer el análisis, se determina que el factor limitante es el tamaño – mercado ya que la demanda es lo único que restringe nuestra capacidad. En el quinto capítulo, ingeniería del proyecto, requeriremos 16 máquinas y 54 personas, entre personal administrativo y operativo. Mientras que la planta, tendrá un área de 744 metros cuadrados. Finalmente, para la implementación del proyecto necesitaremos de una inversión de 3 169 559,61 soles, de los cuales un 13% serán financiados con cuotas crecientes con una TCEA de 17%. Para los 5 años de vida de la empresa, se obtuvo una VAN y TIR económica de S/ 1 333 398,77 y 32,93%, respectivamente. En el caso de los valores financieros, S/ 1 424 300,53 y 35,86%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).